Truco para ahorrar en transporte público en 2014


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

Desde 2012, el precio del transporte público se ha encarecido de manera sustancial, primero con una subida en mayo y posteriormente por la subida del IVA en septiembre.

Desde siempre, el precio del transporte público ha sido un caballo de batalla entre los usuarios y la Comunidad de Madrid y ha supuesto muchos quebraderos de cabeza entre los que hacían cálculos por si les compensaba mejor comprarse un billete de 10 viajes o el abono mensual.

El abono transporte anual

Por si no lo sabías, en Madrid tenemos la posibilidad de obtener el abono transporte anual, un abono prácticamente desconocido para todos los que vivimos en esta ciudad pero que hay que tener muy en cuenta, pues puede resultar una buena manera para ahorrar.

Su problema radica en que no sabemos si durante los 12 meses siguientes vamos tener que utilizar el transporte por la misma zona, vamos a seguir trabajando en el mismo lugar o si lo vamos a usar durante nuestras vacaciones. También en su elevado desembolso inicial que no todo el mundo puede afrontar. En cualquier caso, si tienes muy claro, que durante los próximos 12 meses vas a seguir utilizando el mismo tipo de abono transporte, te recomendamos que saques el abono anual, pues con los precios actuales, a partir del 10º mes resulta muy rentable.

Comparación abonos mensual/anual

Los precios actuales de los abonos normales son los siguientes:

  • Zona A: 54,60€ mensual – 546€ anual.
  • Zona B1: 63,70€ mensual – 637€ anual.
  • Zona B2: 72€ mensual – 720€ anual.
  • Zona B3: 82€ mensual – 820€ anual.
  • Zona C1: 89,50€ mensual – 895€ anual.
  • Zona C2: 99,30€ mensual – 993€ anual.

Para el resto de zonas no existe abono anual. Tampoco existe abono anual joven, por lo que esto sólo te servirá si tienes el abono normal o el de la tercera edad, que tiene tarifa única de 12,30€ el mensual y 123€ el anual, para cualquier zona.

Ahorrando con el abono anual

Por tanto, si estás muy seguro de que vas a necesitar el abono transporte para la misma zona durante más de 10 meses en el próximo año natural, te recomendamos que te saques el abono anual, con el que te ahorrarás el importe correspondiente a casi 2 meses. Además, en el caso de que a mitad del año suban las tarifas o el IVA, no te afectará ya que el abono ya lo tienes pagado.

Por cierto, aunque hayas hecho el cálculo y veas que si lo utilizas 10 meses entonces no te sale rentable por 1,5€ también te indicamos que por el nuevo abono transporte sin contactos, también te resultará rentable porque como este abono podrás utilizarlo durante 30 días naturales, lo podrás usar 360 días al año, perdiendo de esa manera 5 (ó 6) días.

Madrid, Escapada de Verano


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

Madrid es uno de los destinos turísticos más amados, en cualquier época del año. Y aunque no tiene playas, también durante el verano puede ser el destino ideal para una escapada, y no solo para visitas culturales, descubriendo su inmenso patrimonio histórico y cultural, sus museos de fama internacional, o disfrutando de exposiciones y eventos culturales de todo tipo: durante el verano la oferta de ocio multiplica las propuestas en las calles y en las plazas de la ciudad.

Por ejemplo, quienes están planeando un viaje a Madrid durante el mes de agosto podrán disfrutar de las fiestas populares más famosas de la capital: sus célebres verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y Paloma. Son ocasiones perfectas para conocer el Madrid más auténtico y castizo, disfrutando de una amplia programación de juegos, concursos de mantones de Manila, actuaciones de orquestas, degustaciones de productos típicos, rutas de tapas y bailes tradicionales, además, obviamente, de las procesiones del santo. Lo ideal, para disfrutar de la atmósfera especial de estos días festivos, es alojarse en un apartamento de vacaciones en la zona: para encontrar el alojamiento perfecto se puede aprovechar de las ofertas en páginas web especializadas, tales como HouseTrip y Airbnb, que ponen directamente en contacto quienes buscan alojamiento con los propietarios de las casas. Y si deseas encontrar el piso en el lugar perfecto, es suficiente mirar el mapa y visualizar los alojamientos disponibles en la zona exacta donde quieres pasar tus vacaciones.

En cuanto a las áreas de la ciudad donde se organizan las fiestas, estos son los detalles: la Verbena de San Cayetano se celebra, desde el 2 hasta el 8 de agosto, en las inmediaciones de la iglesia dedicada al santo, en la calle Embajadores, en Plaza de Cascorro y también en algunas calles del barrio Lavapiés; la Verbena de San Lorenzo, del 9 al 11 de agosto, en Lavapiés, entorno a la iglesia dedicada al santo, en calle Dr. Piga y en calle Argumosa; y la más famosa, la verbena de Paloma, se celebra del 12 al 15 de agosto en la Latina, desde Plaza de Paja, pasando por calle Toledo hasta la Plaza de las Vistillas y las vías entorno a la parroquia de la Virgen de la Paloma.

Y para cambiar ambiente, no olvides que, entre los lugares más especiales para pasar las noches madrileñas de verano, están las azoteas: vistas espectaculares de la ciudad, comida excelente, ambiente y copas, son los elementos que han convertido estos lugares en unos de los más atractivos de la noche madrileña. Entre las más populares están la azotea del Círculo de Bellas Artes y las de hoteles exclusivos, como el Hotel ME Madrid.

Madrid, calles de leyenda llenas de historia


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

Viajar a Madrid es una buena opción, la ciudad ofrece una oferta cultural, gastronómica y turística en general que llenará ampliamente todas nuestras expectativas. La oferta es tan variada y extensa que tendrás que repetir indudablemente. Si eres de los que le gusta dejarse guiar por los que mejor conocen la ciudad, encontrarás una amplia gama de posibilidades. El ayuntamiento de Madrid pone a disposición del visitante guías oficiales que te mostrarán todos los barrios madrileños desde todas sus perspectivas. Y por supuesto con servicio en varios idiomas, ya que sus visitantes son de todas partes del mundo.

Son muchas las leyendas que esconden sus calles, artistas inspirados en sus lugares, arquitectura e historia. En definitiva el Madrid imprescindible, de las formas más originales, en bicicleta, patines, adaptadas a personas con discapacidad, incluso visitas teatralizadas. Todo lo indispensable para que conozcas Madrid de forma amena.

La gastronomía tampoco debe faltar en nuestra visita, una gastronomía que conquistará nuestra atención a través del estómago. La oferta es amplísima, se puede elegir desde tapas en un bar, o si prefieres algo más elaborado, puedes elegir restaurantes con estrellas Michelin, donde se pueden ofrecer desde platos de comida casera típica, como un buen puchero, o un cochinillo, o cordero asado al horno. Todo ello guisado y  servido como antaño, en cazuelas de barro, en un ambiente que te trasladará a épocas pasadas. O quizá algo más sorprendente, con un plato de cocina creativa o de autor, que haga volar tus sentidos gustativos. Si puedes probarlos todos, si te atreves,  tu felicidad será completa.

Algo que tampoco puede faltar en tu agenda al visitar Madrid,  es ir de compras. En Madrid puedes encontrar prácticamente de todo, una ciudad en la que desde siempre la gente ha venido en busca de las cosas más inusuales o específicas, sofisticadas… estrambóticas. Es un rasgo característico de Madrid, la variedad de su comercio, encontrándose tiendas desde lo más lujosas del barrio Salamanca, y la renovada calle Serrano, o las alternativas de la calle Fuencarral, toda una variopinta oferta en la cual no podemos definir ningún estilo. El comercio en Madrid es de todos los estilos, un corolario que es la suma de todas las posibles tendencias.

Más información sobre dormir en Madrid en cualquiera de sus hoteles.

El restaurante Malacatin uno de los más antiguos de Madrid


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

Madrid es conocida por ser una ciudad histórica muy atractiva como destino turístico de primer nivel para aquellos turistas que buscan no solo pasar unas vacaciones que van más allá del ocio y que desean conocer la cultura de la ciudad que visitan.

En el centro de la ciudad podremos conocer la historia de esta ciudad ya sea yendo a sus numerosos museos, paseando por sus plazas o visitando los monumentos históricos.

Definitivamente, esta ciudad nos proporciona un lugar hermoso donde no tendremos ni un minuto de aburrimiento.

Un elemento importante de Madrid, junto a la cultura, es su gastronomía y las tradiciones. En esta ocasión, nos gustaría hablar sobre el Malacatin, un restaurante con más de cien años de antigüedad ubicado en la calle Rua, uno de los lugares con más historia de esta ciudad.

Este bello lugar, con un guiño al Madrid antiguo, ofrece una oferta extensa de platos mediterráneos y vinos que harán la delicia de los visitantes. Sus dueños han mantenido el toque antiguo del edificio utilizando servicios profesionales de mantenimiento de edificios en Madrid para que se presente tal como era hace más de cien años.

Lo interesante de este restaurante es su comida tradicional española como: Rabia de la Piparra al Vinagre, Contundencia de la Sopa de Fideos, Gracia del Garbanzo de Castilla, Merced del Repollo al Caldo Lacón, Patata Cocida y Tomate Tamizado. Platos tradicionales que  junto a una gran oferta de vinos harán las delicias de sus comensales.

Casa de Bicis si lo tuyo son las bicicletas


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

Madrid es una ciudad llena de contrastes debido a que en el centro de la ciudad encontramos gran cantidad de estructuras arquitectónicas históricas callejones y callejas estrechas donde se situan gran parte del Madrid cosmopolita.

No obstante, es innegable que Madrid ha mejorado en gran medida su sistema de transporte público en las últimas décadas siendo uno de los más modernos de Europa con un sistema de Metro más que notable y una extensa red de autobuses. Eso ha logrado crear una ciudad cómoda de visitar tanto utilizando un vehículo propio como la gran cantidad de opciones del sistema público de transporte.

Además, si eres un aventurero, otra buena forma de recorrer la ciudad es la bicicleta, que es cada vez más común y popular y para la que se ha hecho un esfuerzo extra en la creación de carriles bici de forma que tanto los turistas como los propios ciudadanos puedan recorrer en este medio de transporte los anillos dispuestos para ello evitando contaminación y teniendo una visión más a pie de calle de la ciudad evitando a la vez la contaminación y el exceso de tráfico.

Un buen lugar donde encontrar una bicicleta moderna o clásica es la casa de Bicis, una tienda de bicicletas antigua que se encuentra sobre la calle Rua y que durante varias generaciones ha permanecido brindando a los madrileños un medio de trasporte ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

Esta tienda ofrece a sus visitantes un lugar donde comprar o alquilar desde la bicicleta más moderna hasta una bicicleta sencilla para aquellos que prefieren el pedaleo al estrés que supone el tráfico de la ciudad.

Esta es una excelente manera de recorrer la ciudad, dejando a un lado los autobuses y sintiendo el verdadero Madrid en cada esquina.

Real Jardín Botánico


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

El  Real Jardín Botánico es uno de los lugares más turísticos de la ciudad de Madrid, especialmente indicado para las personas que disfrutan de las plantas y de la naturaleza, aun encontrándose en pleno centro de Madrid. No sólo es un lugar bello donde uno tiene la oportunidad de aprender nuevas cosas, sino que es una excelente opción para tomar un descanso durante la ruta de la Castellana antes de subir a contemplar las plazas de Neptuno, Cibeles y Colón.

El Real Jardín Botánico cuenta con una amplia colección de información, cercana al millón de documentos, y referencias acerca de plantas y organismos, lo que la hace una verdadera biblioteca para adquirir conocimientos  sobre este tema.

La vegetación que ofrece es un elemento magnifico con un total de 5000 especies para disfrutar durante el recorrido, pero también debemos hacer mención especial a una de las colecciones más importantes de bonsái que consta de más de 109 de estos ejemplares, los cuales muestran cada una de las especies de árboles de esta nación ibérica.

También podemos destacar la colección de olivos que muestra a los visitantes los ejemplares más importantes de España. A la entrada de esta bella exposición los turistas se encuentran con una gran cantidad de azaleas, tulipanes y dalias que dan la bienvenida a este hermoso jardín botánico que, seguramente, será uno de los espacios que más disfrutes si es que decides visitarlo. Como dato extra, podemos observar una gran cantidad de platas ubicadas en una carpa donde diferentes científicos y estudiantes realizan investigaciones para conocer más acerca de la flora de este país.

Si visitas Madrid, definitivamente no puedes perderte la oportunidad de conocer esta amplia colección de plantas y árboles que, sin duda alguna, te dejarán impresionado.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es considerada la segunda pinacoteca más importante del país ibérico. Este bello museo se encuentra ubicado en la ciudad de Madrid, muy reconocida a nivel mundial por sus aporten muy valiosos al arte.

Para aquellos turistas que desean una ciudad que nos proporcione lugares interesantes, ésta es la opción perfecta.

Este museo se caracteriza por tener una de las colecciones de arte español más importantes, en su mayoría gracias a la incorporación de la colección de Manuel Godoy y de muchos otros artistas de esa nación que contribuyen con sus obras a que este museo tenga una amplia gama de información y muestras artísticas.

Podemos dividir las colecciones de la Real Academiade Bellas Artes de San Fernando en tres secciones de gran importancia: La primera está constituida por una gran cantidad de obras de Antonio de Pereda, José de Ribera y Zurbarán, quienes son artistas muy reconocidos del ambiente. La segunda colección es la de Goya, la cual posee trece obras de este gran pintor, incluyendo uno de sus más famosos cuadros, ¨El entierro de la sardina¨. Por último, una sección dedicada al arte internacional donde varios artistas extranjeros exponen sus pinturas.

Este hermoso museo es uno de los sitios que nadie puede perderse, ya que aunque no es el más visitado, si dispone de una gran cantidad de obras de alto valor artístico.

Madrid de los Austrias


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

En Madrid siempre encontrarás durante tu viaje un lugar bello donde tomar unas copas o disfrutar de la arquitectura.

Madrid de los Austrias o mejor conocido como el barrio de los Austrias es el barrio más antiguo de la capital de España, donde el turista puede conocer la historia inicial de esta ciudad tan importante para el resto del mundo.

Lo primero que podemos hacer en el barrio de los Austrias es apreciar las construcciones antiguas de las épocas anteriores que caracterizaron Madrid. Se trata de calles angostas, donde sus habitantes trabajan y se divierten aún con una atmósfera retro. Este bello lugar nos ofrece una amplia oferta de sitios y locales donde beber algo delicioso y disfrutar de la cocina española, dejando al turista a merced de lo mejor de la ciudad.

Este asentamiento contiene algunos de los espacios más importantes de la ciudad, como es el caso del Palacio Real, Plaza de la Villa, la Catedral de la Almudena y, por supuesto, la Plaza Mayor, la cual nos ofrece la oportunidad de comparar precios y productos en las varias tiendas alrededor de su histórica plaza.

Basta con buscar un servicio turístico en Madrid para lograr conocer lugares tan únicos en esta ciudad, como lo es el barrio de los Austrias, una sección antigua de la metrópolis que se mezcla perfectamente con el Madrid moderno que ya debes conocer.

Jardín del Príncipe de Anglona


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

Madrid es una ciudad inmensa donde existen bellos lugares, algunos de los cuales son poco frecuentados por los mismos ciudadanos. La mayoría de estos son oasis en medio de una metrópoli repleta de grandes atracciones turísticas y se encuentran barrios o edificaciones antiguas que no son muy conocidas, pero que ofrecen un excelente espacio para que los turistas disfruten de lo más íntimo de esas calles colmadas de magia.

El Jardín del Príncipe de Anglona se encuentra en una de las esquinas de la plaza dela Paja, en el castillo que lleva el mismo nombre. Lo hermoso de este sitio es que es uno de los últimos lugares de Madrid que nos da la posibilidad de realizar una vista al antiguo urbanismo de la ciudad, lo cual lo convierte en un lugar único para conocer y apreciar lo que eran, hasta hace algunas decenas de años, los lugares más transitados por los habitantes que se reunían allí para tener un tiempo de esparcimiento.

El Jardín del Príncipe de Anglona está abierto al público en la actualidad, gracias a los convenios de las instituciones de cultura de España que permiten que los turistas puedan conocer estas áreas.

9 marzo, 2013 | | Categories: Parques

La Real Casa de Correos


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

La Real Casa de Correos es el edificio más antiguo de la Puerta del Sol en Madrid, lo que lo convierte en uno delos lugares más históricos e interesantes que podemos visitar durante nuestras vacaciones en la capital de España.

Si planeas visitar la bella ciudad de Madrid, seguramente te interesará conocer más de este bello edifico que en la actualidad es la sede de la Comunidad de Madrid.

Es universalmente conocido por el reloj ubicado en la parte superior del edifico, el cual es conocido por ser un lugar para festejar las  doce campanadas  que nos indican la finalización del año y que da paso al conocido ritual de las doce uvas, una tradición muy difundida en España.

Este edifico fue siempre parte de una de las discusiones más importantes sobre la arquitectura de la ciudad, ya que durante su existencia se ha criticado su diseño interior, que no contaba con una escalera principal que permitiera una buena circulación interior.

Ello ha dado origen a múltiples remodelaciones y restauraciones que a día de hoy le mantienen en un estado impecable gracias al trabajo de diferentes empresas especializadas en restauración y   andamios en Madrid.

Este bello lugar fue utilizado durante un tiempo como centro de vigilancia en la ciudad de Madrid, debido a su ubicación céntrica en la ciudad, lo que lo convierte en un lugar histórico de la ciudad.