Durante el año 2012, el precio del transporte público se ha encarecido de manera sustancial, primero con una subida en mayo y posteriormente por la subida del IVA en septiembre.
Desde siempre, el precio del transporte público ha sido un caballo de batalla entre los usuarios y la Comunidad de Madrid y ha supuesto muchos quebraderos de cabeza entre los que hacían cálculos por si les compensaba mejor comprarse un billete de 10 viajes o el abono mensual.
El abono transporte anual
Por si no lo sabías, en Madrid tenemos la posibilidad de obtener el abono transporte anual, un abono prácticamente desconocido para todos los que vivimos en esta ciudad pero que hay que tener muy en cuenta, pues puede resultar una buena manera para ahorrar.
Su problema radica en que no sabemos si durante los 12 meses siguientes vamos tener que utilizar el transporte por la misma zona, vamos a seguir trabajando en el mismo lugar o si lo vamos a usar durante nuestras vacaciones. También en su elevado desembolso inicial que no todo el mundo puede afrontar. En cualquier caso, si tienes muy claro, que durante los próximos 12 meses vas a seguir utilizando el mismo tipo de abono transporte, te recomendamos que saques el abono anual, pues con los precios actuales, a partir del 10º mes resulta muy rentable.
Comparación abonos mensual/anual
Los precios actuales de los abonos normales son los siguientes:
- Zona A: 52,20€ mensual – 523,60€ anual.
- Zona B1: 60,90€ mensual – 610,50€ anual.
- Zona B2: 68,80€ mensual – 689,70€ anual.
- Zona B3: 78,40€ mensual – 785,40€ anual.
- Zona C1: 85,50€ mensual – 856,90€ anual.
- Zona C2: 94,90€ mensual – 950,40€ anual.
Para el resto de zonas no existe abono anual. Tampoco existe abono anual joven, por lo que esto sólo te servirá si tienes el abono normal o el de la tercera edad, que tiene tarifa única de 11,80€ el mensual y 119,90€ el anual, para cualquier zona.
Ahorrando con el abono anual
Por tanto, si estás muy seguro de que vas a necesitar el abono transporte para la misma zona durante más de 10 meses en el próximo año natural, te recomendamos que te saques el abono anual, con el que te ahorrarás el importe correspondiente a casi 2 meses. Además, en el caso de que a mitad del año suban las tarifas o el IVA, no te afectará ya que el abono ya lo tienes pagado.
Por cierto, aunque hayas hecho el cálculo y veas que si lo utilizas 10 meses entonces no te sale rentable por 1,5€ también te indicamos que por el nuevo abono transporte sin contactos, también te resultará rentable porque como este abono podrás utilizarlo durante 30 días naturales, lo podrás usar 360 días al año, perdiendo de esa manera 5 (ó 6) días.
El anual también tiene otra posible desventaja y es que si los pierdes lo pierdes completamente. Imagina que es el primero o segundo mes!
Sí, es otro inconveniente y hasta que no haya abono anual sin contactos en el que ya no sería un problema porque si lo pierdes conservas el saldo habrá que tenerlo en cuenta