Hace tiempo os informábamos de la Ruta del Cocido Madrileño,una iniciativa en la que participaron 27 restaurantes en los que se podía degustar un estupendo cocido y además votarlos entrando en un gran sorteo.
Pues hoy os vamos a hablar del cocido en sí,ese maravilloso y contundente plato típico de Madrid que hace las delicias de cualquier paladar.
El ingrediente principal del cocido son los garbanzos,única legumbre con la que se elabora el plato. Estos se encuentran acompañados de otros ingredientes como verduras y carnes,que pueden variar de unos cocidos a otros.
La elaboración del cocido madrileño es lenta ya que se deben dejar hacerse durante horas en una fuente,tradicionalmente de barro,aunque en los últimos años se ha popularizado la olla express ya que se reduce el tiempo de cocción considerablemente. Normalmente las verduras deben cocerse en una olla aparte junto a la carne.
Los otros ingredientes que suele llevar el cocido,además de los garbanzos,suelen ser carnes de cerdo,como tocino,chorizo o morcilla,o de ternera,como morcillo. También puede ser habitual añadir pollo. Fuera de las carnes y dentro de las verduras suele emplearse zanahorias,patatas judias verdes y repollo.
Otro de los aspectos a tener en cuenta al hablar de un cocido madrileño es la forma de servir:primero se sirve la sopa,que es el resultado de la cocción y que se sirve con fideos. Posteriormente se toman los garbanzos con las verduras y por último las carnes.
Existen otros cocidos,como el montañés o el maragato,pero el cocido madrileño es sin duda el más famoso.
Si quieres tener más información sobre restaurantes en Madrid,utiliza nuestra guía práctica.