Si hay un lugar conocido en Madrid esa es la Plaza de la Cibeles, y más concretamente su fuente, diseño de Ventura Rodríguez, que da nombre a la plaza, uno de las mejores plazas que ver en Madrid.
La instalación de la fuente en este lugar data de 1782, pero no tenía la misma ubicación que tiene actualmente, sino que estaba junto al Palacio de Buenavista y mirando hacia el sur, es decir hacia la Fuente de Neptuno. Y además tampoco ésta iba a ser su destino ya que en principio se pretendía colocar en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso pero la ampliación del Paseo del Prado hizo que finalmente se colocara aquí.
La figura de la diosa Cibeles, obra de Francisco Gutiérrez, aparece montada en un carro que se encuentra sobre una roca en medio del pilón de la fuente. El carro es tirado por dos leones, obra de Roberto Michel, que reperesentan a Hipómenes y Atalanta. La diosa Cibeles aparece representada con un cetro y una llave en sus manos y en el pedestal existe una rana, una culebra y un mascarón que escupe agua por encima de los leones.
En este lugar estuvo durante más de 100 años hasta que en 1895 se traslado al centro de la plaza mirando hacia el primer tramo de la Calle de Alcalá, lugar que ocupa actualmente. Aprovechando el traslado, la fuente sufrió diversas reformas y se colocó sobre 4 peldaños y se rodeó por una verja para evitar el acercamiento a la fuente, acabando con la utilidad inicial que era abastecer de agua a los madrileños gracias a los caños y a las caballerizas que bebían directamente del pilón. Con la aparición de la red de aguas en Madrid, ya no era necesaria esta función.
Otra de las reformas realizadas fue añadir dos amorcillos, uno con una ánfora vertiendo agua y el otro sosteniendo una caracola.
Durante el siglo XX también se fueron añadiendo elementos como como surtidores y chorros en forma de cascada que dotaron a la fuente de una aspecto más ornamental, que fue mucho más acentuado cuando se dotó a la fuente de iluminación.
Cabe destacar que durante la guerra civil, la fuente fue cubierta y protegida con sacos de arena y gracias a ello, hoy en día podemos seguir admirándola para deleite de madrileños, turistas y seguidores del Real Madrid, que celebran sus títulos en esta mítica fuente.
Puedes obtener más información sobre la Fuente de Cibeles en nuestra guía práctica de Madrid.