Tweet

Información

Calendario

julio 2011
L M X J V S D
«may    
  1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

La noche de los teatros

noche de los teatros

Compra aquí tu entrada

Por fin tenemos aquí la V edición de la Noche de los Teatros,una fiesta organizada por la Comunidad de Madrid en homenaje al teatro,la danza y la música.

Desde las 5 de la tarde y hasta las 12 de la noche del día 26 de marzo,Madrid se convierte en la capital europea del teatro,en vísperas de la celebración del día del teatro que tendrá lugar en todo el continente. Durante todo este tiempo,los amantes del teatro podrán disfrutar de más de 170 actividades para todos los públicos,incluyendo las actividades propuestos por los 81 teatros y salas alternativas de Madrid que ofrecerán descuentos en todas sus funciones.

Todo comenzará a las 5 de la tarde,con el pregón del escritor Luis Alberto de Cuenca,que tendrá lugar en la Casa-Museo Lope de Vega y que marcará el comienzo de la diversión que se extenderá por toda la Comunidad de Madrid.

El programa es muy amplio por lo que es imposible asistir a todo,pero queremos ofrecerte un resumen de lo que nos ha parecido más interesante.

Teatros y salas alternativas

Entre los principales protagonistas de la noche podemos destacar en el Teatro Alcázar la representación Fuga,una obra de Jordi Alberán protagonizada por Amparo Larrañaga,José Luis Gil y Kira Miró. Especial atención merece también el Teatro Victoria que nos ofrece dos representaciones para la ocasión:Los Miserablesy La Venganza de Don Mendo. No hay que confundir con el musical Los Miserables que se representa en el Teatro Lope de Venga y que por supuesto también participa en esta mágica noche.
En el Teatro Reina Victoria tendremos una obra maestra de Miguel Delibes,Cinco Horas con Mario,magistralmente protagonizada por Natalia Millán y Victor Elías.
Tócala otra vez Sam,de Woody Allen,y protagonizada por Luis Merlo y María Barranco estará un día más en el Teatro Maravillas.
Además de los descuentos en todas las representaciones también podremos disfrutar de coloquios y charlas a su finalización que acercarán el mundo del teatro al gran público.

Actividades en la calle.

Pero no todo estará dentro de los teatros de la Comunidad de Madrid. En espacios abiertos también podremos disfrutar de otra serie de actividades que harán las delicias de madrileños y visitantes. La Calle Fuencarral,la Plaza de la Villa,la Glorieta de Quevedo,la Plaza de Santa Ana,la Plaza de Chamberí o la Plaza del Cármen,son algunos de los espacios públicos donde podremos ver pasacalles,espectáculos de danza,circo y obras de teatro infantiles.

Instituciones

Algunas instituciones como el Instituto Cervantes,Caixa Forum o La Casa Encendida,también tendrán protagonismo en la noche de los teatros,ofreciendo actividades diversas con obras de teatro infantiles y para toda la familia. También destaca el Café Teatro que presenta la Casa de América.
Algunas instituciones internacionales también se han unido a la fiesta de los teatros,como pueden ser la Casa Árabe,la Casa Sefarad o el Instituto Goethe.

Max Estrella

Otro de los acontecimiento es la vuelta de Max Estrella las calles madrileñas para celebrar el 75 aniversario de la muerte de su creador,Ramón María del Valle-Inclán,con un recorrido de nueve paradas por el Madrid de Luces de Bohemia,con la participación de Ouka Leele,Almudena Grandes y Juan Diego,entre otros.

Con la noche de los teatros y la celebración en septiembre de la noche en blanco,Madrid es sin duda referente mundial por su implicación en la cultura.

Puedes obtener más información sobre la Noche de los Teatros en su web.

Vease también:
Noche de los Libros
Noche de los Museos

2 comments to La noche de los teatros