Tanto si te gustan los toros como si no, visitar la Plaza de las Ventas es una de las mejores opciones que hacer en Madrid, debido a su historia y también a la belleza del edificio. En ella no sólo se celebran corridas de toros sino también conciertos, exposiciones o acontecimientos deportivos. Si Madrid alberga finalmente los Juegos Olímpicos de 2020, la Plaza de las Ventas será una de las sedes.
La visita a la Plaza de Toros de Las Ventas
La Plaza de Toros de las Ventas tiene más de 80 años de historia y es uno de los principales monumentos artísticos de la ciudad y cuenta con un aforo de 23.000 personas. La construcción de la Plaza de Toros finalizó en 1929 tras 7 años de obras inaugurándose 2 años más tarde. Desde entonces se han venido celebrando corridas de toros hasta nuestros días con la única excepción de los 34 meses durante la Guerra Civil en la que la plaza se convirtió en un inmenso huerto. Desde 1947 se celebra en ella la célebre Feria de San Isidro.
Si quieres visitarla sin necesidad de acudir a uno de los espectáculos puedes realizar un tour gracias a Las Ventas Tour, en el que podrás recorrer la historia del edificio y vivirlo de cerca. Este tour dura unos 45 minutos y podrás conocer el patio de cuadrillas, el patio de arrastre, la Puerta Grande por donde salen los toreros que triunfan, los tendidos y el ruedo.
Este tour se realiza en español, inglés, francés e italiano pero también es posible acceder a la plaza con una audioguía en ruso, japonés, portugués o chino. Sin duda una visita muy interesante.
Información práctica
- Cómo llegar: Metro, Ventas (línea 2). Autobuses, líneas 12, 21, 28, 53, 106, 110 y 146.
- Horarios: 10h-18h, excepto días de espectáculos en los que será en horario 10h-14h.
- Tarifas: Adultos, 9€. Niños menores de 12 años, 6€. Menores de 5 años, gratis.
- Puedes encontrar más información en la página oficial de Las Ventas Tour: www.lasventastour.com.