Los Cercanias Madrid es una forma fácil y rápida de moverse por toda la Comunidad de Madrid y que puede ser también muy útil para moverse dentro de la misma ciudad. La empresa que explota la línea actualmente es Renfe Operadora.
Existe una estación de cercanías en el mismo corazón de Madrid, en la Puerta del Sol desde donde se puede acceder a las principales estaciones ferroviarias en pocos minutos.
En esta sección explicaremos únicamente la utilización de los trenes de cercanías y no los de largo recorrido.
Características de la red de cercanias de Madrid
Las principales estaciones que existen en la ciudad de Madrid y que pueden ser útiles para el turista son las de Chamartín, Nuevos Ministerios, Sol, Atocha, Méndez Alvaro y Príncipe Pío. Al final de la página encontrarás todas las líneas con un resumen de los lugares turísticos que te pueden llevar. Para acceder a las estaciones es necesario validar el billete en los tornos y en la mayoría de ellas es necesario también para poder salir, por lo que es importante conservarlo hasta la salida.
Los billetes pueden ser utilizados entre cualquier estación siempre que se encuentren en la zona tarifaria del mismo y se pueden hacer tantos transbordos como se quiera.
Puedes descargarte el plano de cercanías si haces click sobre la imagen de la arriba. En la página web de Renfe puedes obtener toda la información sobre la red de cercanías de Madrid: www.renfe.es.
Lineas de Cercanias de Madrid
Las líneas de cercanias son las siguientes:
LINEA | DATOS DE INTERÉS |
---|---|
Te lleva desde Príncipe Pío, Méndez Alvaro, Atocha o Chamartín hasta la T4 del Aeropuerto de Barajas. | |
Te puede llevar a Guadalajara o Alcalá de Henares. Tiene también parada en Atocha y Chamartín.. | |
Esta línea te lleva a Aranjuez. Además tiene paradas en Atocha, Sol y Chamartín. | |
Con paradas en Sol, Atocha y Chamartín, sus 2 ramales comienzan en Parla, S.S. Reyes- Alcobendas y Colmenar. | |
Te lleva a los municipios del sur, además de Atocha y Méndez Alvaro. | |
Además de Alcalá de Henares, también te lleva a Chamartín, Atocha y Príncipe Pío. | |
Podrás ir a El Escorial con ella. Tiene paradas en Atocha y Chamartín. | |
Te lleva por la Sierra de Madrid entre Cotos y Cercedilla pasando por el Puerto de Navacerrada. | |
Puedes usarla para ir a Villalba y coger la C-8 hacia El Escorial. Paradas en Atocha, Príncipe Pío y Chamartín. |
Información útil
Horarios
La red de Cercanias de Madrid abre a las 5:00 y cierra aproximadamente a las 12 de la noche, dependiendo de la línea y estación, por lo que conviene informarse previamente.
Frecuencias.
Las frecuencias de los trenes son muy variables dependiendo de la línea y de la hora del día. Por tanto se recomienda consultar los horarios pues sus frecuencias van desde 3-4 minutos hasta 20-30 minutos.
La línea C-1 que te lleva al aeropuerto de Barajas tiene una frecuencia de 30 minutos en cada sentido.
Tarifas.
El precio del billete depende de las zonas tarifarias que se atraviesen en el trayecto.
Para trayectos con origen y destino la ciudad de Madrid, el precio es de 1,65€ y debe ser utilizado en las 2 horas siguientes a su expedición.
También existe un billete de ida/vuelta, cuyo precio es dos veces el sencillo y cuya vuelta puede ser utilizada en las 24 horas siguientes a la ida y no tienen por qué coincidir las estaciones de origen y destino siempre y cuando sean de la misma zona.
Los billetes se pueden obtener en las taquillas y en las máquinas expendedoras de las estaciones de cercanías. Se puede obtener más información en nuestra sección de billetes y abonos.
Bicicletas y animales domésticos.
Se puede acceder con bicicleta a los trenes, pero no durante todo el horario de servicio. El horario en el que está permitido acceder con bicicleta depende de la línea y el día de la semana por lo que es conveniente consultarlo.
Se puede acceder con animales de compañía sin límite de peso no siendo necesaria una jaula, pero siendo obligatorio el uso del bozal en los perros.
El horario en el que se permite es de 9:00 a 13:30, desde las 16:30 a 18:00 y de 21:00 hasta el cierre del servicio. En la línea C-9 no está permitido en período invernal.
Calcular tu itinerario en Cercanias por Madrid.
En esta página además puedes conocer la manera de ir entre dos estaciones de cercanías así como los horarios: Itinerario Cercanias Madrid.