En esta sección podrás encontrar información sobre cómo llegar a Madrid desde cualquier punto de España o el mundo, tanto por tierra como por aire.
El aeropuerto de Madrid-Barajas (Código MAD) está situado a 12 Km. del centro de la ciudad y al cual se puede acceder mediante la red de metro, siendo el único gran aeropuerto de Europa, junto a Heathrow, al que se puede acceder mediante ese medio de transporte.
Aquí puedes acceder a la página oficial del aeropuerto de Barajas.
El aeropuerto de Barajas dispone de 4 terminales. Las primeras 3 terminales T1-T2-T3 son más antiguas y se encuentran juntos mientras la T4 se encuentra más alejada pero en la misma zona.
Reserva aquí un vuelo a Madrid
Además la T4 tiene una terminal satélite (T4S) comunicada con la terminal principal mediante un tren subterráneo que realiza el trayecto en 3 minutos.
En la página www.aena.es se pueden obtener información en tiempo real sobre el estado de los vuelos que puede ser muy útil para conocer retrasos o incidencias que hayan podido ocurrir.
En esta sección puedes encontrar la forma de acceder al centro de la ciudad desde el Aeropuerto de Barajas.
Por supuesto también se puede llegar a Madrid en coche, aunque es lo menos recomendable para visitar la ciudad ya que no será demasiado útil para desplazarse por el centro de la ciudad, además de la dificultar para aparcar.
Sí que podría ser útil para hacer visitas a los alrededores de Madrid pero en ese caso lo mejor es buscar un alojamiento que disponga de aparcamiento.
Para llegar a Madrid en coche hay 6 carreteras principales:
La A1, que entra por el norte procedente de Burgos y por donde se puede acceder procedente del Pais Vasco, Cantabria o Francia.
La A2, por dónde entran en Madrid los procedentes de Zaragoza, Cataluña y también Francia.
La A3, que conecta Madrid con la Comunidad Valenciana y Murcia.
La A4, que procede de Andalucía.
La A5, que procede de Extremadura y Portugal.
La A6, por dónde llegan procedentes de Asturias, Galicia, parte de Castilla y León y norte de Portugal.
Si tu origen está en España es muy posible que accedas en tren a Madrid. En España, actualmente, la única operadora ferroviaria que ofrece servicios de viajeros es Renfe.
Madrid dispone de dos estaciones de viajeros para trenes de larga distancia. Se trata de la estación de Atocha y de la estación de Chamartín.
Reserva aquí un tren a Madrid
La estación de Atocha es la principal y se encuentra en la zona centro-sur junto a la Glorieta del Emperador Carlos V y muy cerca de los principales museos de la ciudad. A ella llegan los trenes de alta velocidad (AVE) procedentes de Cataluña, Aragón, Castilla La Mancha y Andalucía, y a finales de 2010 también los procedentes de la Comunidad Valenciana.
La estación de Chamartín se encuentra en el norte de Madrid, cerca de la Plaza de Castilla y a ella llegan los AVE procedentes de Castilla y León y el resto de trenes que proceden del norte de España.
Actualmente las dos estaciones están conectadas mediante la red de cercanías y en un futuro próximo también lo estarán mediante una línea de alta velocidad.
También es posible llegar a Madrid en tren desde distintos lugares de Europa, como París o Lisboa, en trenes nocturnos, si bien no es recomendable por la duración de los viajes, aunque tienen la ventaja de viajar de noche aprovechando ese tiempo en el viaje.
En Madrid existen dos estaciones de autobuses que ofrecen servicios de larga distancia:
Estación Sur de Autobuses: esta estación será probablemente tu destino si accedes a Madrid en autobús. Se encuentra situada en la zona sur de la ciudad, cerca de la estación de Atocha.
Avenida de América: a esta estación llegan autobuses procedentes del Pais Vasco, Burgos, Logroño, Santander, Pamplona, Soria, Zaragoza, Barcelona y Granada. También algunos procedentes de Portugal.
Otra estación a la que llegan autobuses de fuera de Madrid es Príncipe Pío a la que llegan desde Talavera de la Reina o Segovia.
Si vienes a Madrid desde fuera de España, la estación a la que llegarás será la Estación Sur, en concreto, desde Alemania, Bulgaria, República Checa, Francia, Hungría, Italia, Marruecos, Portugal (excepto los que llegan a Avenida de América), Rumanía, Suiza, Eslovenia y Moldavia.