banner

GUIA DE COMPRAS DE MADRID


Tweet

En esta sección encontrarás una guía práctica para para disfrutar de un día de compras en Madrid. Esta ciudad es famosa por su oferta comercial ya que se pueden encontrar todo tipo de artículos, para todos los bolsillos, y casi en cualquier zona. Nadie se va de Madrid sin realizar alguna compra.

En primer lugar, tienes en esta sección una guía de los principales artículos que se pueden comprar en Madrid.

También te ofrecemos un resumen de las principales zonas donde acudir de compras y qué se puede encontrar en ellas.

Por último, te damos algunos consejos prácticos para disfrutar de las compras en Madrid.

Qué comprar

Si vas a ir de compras en Madrid, debes saber que en esta ciudad puedes encontrar de todo.

En Madrid encontrarás desde las tiendas de los principales diseñadores mundiales hasta tiendas más pequeñas con precios más asequibles pero con una gran variedad de ropa y calzado. Son estos productos, por tanto, las grandes estrellas de las compras en Madrid. Para todas las edades, para todos los estilos. Desde las tiendas más elegantes hasta las tiendas más alternativas. Todas, están aquí.

Pero no son lo único que puedes comprar. Libros, discos, software o películas, son también productos que no debes dejar de mirar. Existen tiendas especializadas con buenos precios y donde encontrarás casi todo.

Y por supuesto, no podemos olvidar los mercadillos, tanto estacionales como fijos, como el Rastro, que se celebra todos los domingos y festivos o como los famosos mercadillos navideños y de artesanía que se celebran en determinadas fechas.

Además, cerca de las zonas más turísticas también podrás encontrar todo tipo de productos típicos que llevarte de recuerdo.

Rebajas. En la época de rebajas es cuando puedes encontrar los mejores precios. Muchas tiendas hacen descuentos del 50% e incluso el 70%. Suelen ser en enero-febrero y en julio-agosto.

Información útil

Horarios: En Madrid son muy amplios. Las tiendas pequeñas suelen abrir de 10-14h por la mañana y 17-20h por tarde. Las tiendas grandes suelen tener el mismo horarios, cerrando muchas a las 22h y permaneciendo abiertas a medio día. Los sábados, las pequeñas sólo abren por la mañana pero las grandes tienen el mismo del resto de la semana. Los domingos y festivos suelen abrir casi todas las tiendas del centro.

Impuestos: El IVA debe estar incluido en los precios marcados en los productos aunque después en el ticket de compra suele venir desglosado. Si eres un visitante de fuera de la Unión Europea puedes ahorrarte el IVA.

Tarjetas y devoluciones. En casi todas las tiendas se aceptan tarjetas de crédito. Sólo en algunas pequeñas no se admite y hay que pagar en efectivo. También se admiten devoluciones en casi todas, aunque conviene informarse de las condiciones, porque algunas no las admiten en ningún caso, otras no devuelven el dinero y te dan vales de compra y otras sólo admiten el artículo si no ha sido abierto.

Consejo: aunque bien es cierto que uno de los atractivos de Madrid es ir de compras en Navidad, es en esta fecha en la que menos se recomienda por los grandes agobios y aglomeraciones que se forman.

Zonas comerciales

Casi cualquier calle de Madrid es buena para realizar tus compras. En cualquier zona encontrarás una tienda del centro comercial más famoso de España, El Corte Inglés o alguna de las tiendas del grupo Inditex. Pero aquí destacamos las siguientes zonas comerciales de la ciudad:

Centro. Las zonas de Sol, Plaza Mayor o Gran Vía, son zonas comerciales muy importantes donde encontrar todo tipo de productos a precios asequibles. Muchas de estas calles son peatonales y encontrarás tiendas de casi todas las cadenas importantes, otras curiosas y algunas que han resistido el paso del tiempo. También hay numerosas tiendas especializadas en cosas muy variopintas. Destaca en esta zona FNAC.

Salamanca. Este es el barrio más exclusivo de Madrid a la hora de ir de compras. Destacan las calles Goya, Serrano, Ortega y Gasset o Velázquez. Aquí encontrarás las más importantes firmas de ropa, calzado, joyas, bolsos y complementos de los más prestigiosos diseñadores.

Imprescindible tener mucho dinero para comprar aquí, aunque el simple hecho de admirar el lujo ya merece una visita.

Malasaña y Chueca. La zona de las tiendas alternativas y más modernas. La moda más vanguardista está aquí. Destaca la calle Fuencarral. Si buscas ropa original ésta es tu calle.

Chamberí y Argüelles. Esta zona es también muy importante en cuanto a importantes diseñadores se refiere. También encontrarás ropa de marca. En esta zona, cabe destacar la calle Princesa o Alberto Aguilera.

El Rastro y otros mercadillos. El mercadillo por excelencia de la ciudad. Se celebra todos los domingos y festivos de 9-15h y aquí se puede encontrar antigüedades, bisutería, pintura, ropa, cerámica, cosmética, música, etc. Casi cualquier cosa se puede encontrar en este impresionante y enorme mercadillo. Además de El Rastro, también son importantes el mercado de filatelia de los domingos en la Plaza Mayor, la Feria del Libro de la Cuesta de Moyano cerca del Retiro o el Mercado de Pintura de la Plaza del Conde Barajas de los domingos. En Navidad también destacan los mercadillos de la Plaza Mayor o la Plaza de España.

Centros Comerciales. En los últimos años se han puesto de moda los centros comerciales que aglutinan una gran cantidad de tiendas, restaurantes e incluso cines en un mismo recinto. Alrededor de la ciudad puedes encontrar numerosos centros comerciales a los que sólo es posible acudir en coche, pero dentro de la ciudad también puedes encontrar otros fácilmente accesibles como el de Príncipe Pío, ABC de Serrano, La Vaguada, El Jardín de Serrano, Moda Shopping o el Mercado de Fuencarral.

guiavisitmadrid.com
@copyrigh 2010
Aviso Legal