Excursiones Desde Madrid


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

Estos lugares de interés se encuentran cerca de Madrid en las provincias limítrofes por lo que es necesario más tiempo de viaje para llegar a ellos y se puede hacer excursiones desde Madrid en un sólo día

En cada uno de los lugares a visitar se indica qué ver y cómo llegar. En esta página tienes información de Segovia, Toledo, Avila y Cuenca, todas Patrimonio de la Humanidad.

En esta guía las hemos catalogado de visitas de día completo ya que se supone que quieres hacer las excursiones desde Madrid, pero lo recomendable podría ser pasar más de un día en cada una de estas ciudades.

Excursiones de Madrid a Cuenca


Cuenca se encuentra a unos 160 Km. de Madrid y es una ciudad con un importantísimo patrimonio histórico y arquitectónico con impresionantes construcciones que merecen la pena visitar.

Si quieres hacer excursiones en tu visita a Madrid puedes elegir Cuenca y lo más importantes que puedes visitar aquí es:

  • Casas colgadas. Sin duda, el símbolo de la ciudad. Se tratan de unas casas con balconadas de madera que asoman al río Huécar. 3 de ellas son visitables y albergan un museo y un restaurante.
  • Catedral. De estilo gótico se encuentra en la Plaza Mayor de la ciudad, en el casco antiguo. Posee una fachada neogótica de 1910 pero lo más importante es el interior del templo con el coro, el ábside, la sacristía o el altar mayor y menor. La entrada cuesta 2,8€ los adultos y 2€ los grupos y escolares. El primer lunes de cada mes y cada día de 9h a 10h la entrada es gratuita. El horario de invierno, de lunes a domingo, es de 10:30-13h y 16-18h y el de verano es 10-14h y 16-19h y los domingos 16-18:30h.
  • Puente de San Pablo. Este puente une el antiguo Convento de San Pablo con el casco antiguo. El puente original, de piedra, se derrumbó y actualmente se trata de una estructura de hierro y madera, pero igualmente impresionante.
  • Casco Antiguo. Todo el centro de la ciudad es muy interesante. Multitud de iglesias, conventos y palacios han convertido a Cuenca en una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Excursiones desde Madrid a Cuenca:

En autobús: parten desde la Estación Sur. Son de la empresa Auto-Res y se pueden ver sus horarios en su página oficial.

En tren: Desde Puerta de Atocha parten los trenes AVE que enlazan con Cuenca. Se pueden ver los horarios en la página oficial de Renfe. Tarda aproximadamente 50 minutos.

En coche: Carretera A3 hasta Tarancón y posteriormente A40. Son aproximadamente 160 Km.

Excursiones desde Madrid a Segovia


Segovia se encuentra a 80 Km. al norte de Madrid y al igual que Cuenca y Toledo, se trata de una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Fue una importante ciudad romana y por eso todavía conserva importantes restos de la época.

Lo más importantes que puedes visitar aquí si haces alguna de las visitas desde Madrid es:

  • Acueducto. Sin duda, el símbolo de Segovia. Data de la época de los romanos y su estado de conservación es envidiable siendo el acueducto romano mejor conservado del mundo. Sus 166 arcos y 120 columnas en dos alturas lo convierten en una de los principales monumentos romanos del mundo.
  • Catedral. De estilo gótico renacentista, fue construida en el siglo XVI y se encuentra junto a la plaza mayor. Destaca su fachada principal, el enlosado, el altar mayor y sus 18 capillas. La entrada cuesta 3€ siendo gratuita los domingos de 9:30 a 13:15h. Los grupos pagan 2€ por persona. Horario: en invierno, 9:30-17:30h. En verano, 9:30-18:30h
  • Alcazar. Impresionante fortaleza construida sobre una roca conserva su foso y su puente levadizo. Las vistas desde el alcázar son impresionantes. Se puede acceder a la majestuosa torre a través de una escalera de caracol desde donde se puede ver toda la ciudad. La entrada cuesta 4€. Los estudiantes y mayores de 65 años pagan 3€. La subida a la torre cuesta 2€. Horarios: Invierno, 10-18h. Verano, 10-19h.
  • Otros monumentos. Merece la pena visitar la judería, las murallas, la casa de la moneda, sus iglesias y monasterios y el resto de casas y palacios que convierten a Segovia en una ciudad única.
  • Palacio Real de La Granja. Se encuentra a 11 Km. de Segovia junto a la Sierra de Gudarrama y es uno de los Palacios Reales de España. Merece la pena visitar este palacio situado en un paraje envidiable, así como sus impresionantes jardines. Se pueden consultar sus horarios y tarifas en su página oficial: Palacio Real de La Granja.

Excursiones a Segovia desde Madrid:

En tren: Desde la estación de Chamartín parten los trenes AVE, ALVIA y AVANT que comunican con Segovia. Puedes obtener los horarios en la página oficial de Renfe.

En coche: A6, salida 61 y posteriormente AP61 hasta Segovia.

Excursiones desde Madrid a Toledo


Toledo, también conocida como Ciudad Imperial, se encuentra a 70 Km. de Madrid hacia el sur, junto al río Tajo y es también Patrimonio de la Humanidad. Merece la pena dedicar un día a visitar Toledo.

Lo más importante que puedes visitar en la ciudad de Toledo si decides hacer una excursión desde Madrid es lo siguiente:

  • Alcázar de Toledo. Se trata de una fortificación sobre rocas, visible desde toda la ciudad. Merece la pena admirar su fachada principal y su patio interior. Alberga además el Museo del Ejército. La entrada (combinada con el Museo del Ejército) cuesta 5€. Para grupos la entrada es 2,50€. Los domingos, el 29 de marzo, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre la entrada es gratuita. Horarios: Invierno 10-19h, verano 10-21h, domingos 10-15h. Cierra los lunes.
  • Catedral. Se trata de un edificio de estilo gótico construido en piedra blanca. De su exterior destaca su fachada, la puerta del reloj, la puerta de los leones y su torre. Del interior hay que destacar la Capilla Mayor con su sepulcro y su retablo, la Capilla Mozárabe y la Capilla de los Reyes Nuevos. También hay que prestar atención al coro, el tesoro y la sacristía. La entrada cuesta 7€ siendo gratuita los domingos por la tarde para los españoles. Horarios: Lunes a sábado, 10-18:30h. Domingos y festivos, 14-18:30h.
  • Monasterio San Juan de los Reyes. Se trata del edificio más importante mandado construir por los Reyes Católicos. La entrada cuesta 2,30€ siendo gratuita los miércoles por la tarde para los ciudadanos de la Unión Europa. Su horario es 10-17:45h en invierno y 10-19h en verano.
  • Iglesia de Santo Tomé. En su interior se encuentra el famoso cuadro de El Greco El entierro del Conde de Orgaz, una gran obra maestra, sin duda. La entrada cuesta 2,30€ siendo gratuita los miércoles por la tarde para los ciudadanos de la Unión Europa. Su horario es 10-18h en invierno y 10-19h en verano.
  • Otros monumentos. De Toledo también hay que destacar la Puerta de Bisagra, el Puente de Alcántara, la Mezquita del Cristo de la Luz, el Puente de San Martín y el Hospital de la Santa Cruz, aunque cada rincón de Toledo es único.

Excursiones  desde Madrid a Toledo:

En tren: Desde Puerta de Atocha parten los trenes AVE que enlazan con Toledo. Se pueden ver los horarios en la página oficial de Renfe. Tarda aproximadamente 25 minutos.

En coche: A42, directamente a Toledo.

Excursiones desde Madrid a Avila


Otra de las localidades cercanas para poder hacer una excursión desde Madrid es Avila, Patrimonio de la Humanidad.

Se encuentra a 115 Km. de Madrid hacia el norte.

Lo más importantes que puedes visitar en al ciudad de Avila es lo siguiente:

  • Muralla de Avila. El monumento más famoso de la ciudad. Se trata de una muralla de 2,5 Km. de perímetro perfectamente conservados. Se compone de 88 torreones y 9 puertas y no se puede ir a Avila sin admirar esta maravilla.
  • Catedral. Fue proyectada como templo y fortaleza y su ábside es uno de los cubos de su famosa muralla. Se trata, además, de la primera catedral gótica de España. Merece la pena admirar el Altar de los Reyes, así como el retablo del altar mayor. La entrada cuesta 4€ y para los grupos son 3,5€. Horarios: Invierno, de lunes a viernes 10-17h, sábados 10-18h y domingos 12-17h. En verano, de lunes a viernes 10-19:30, sábados 10-20h y domingos 12-18:30h.
  • Otros monumentos. Avila tiene una gran cantidad de iglesias, conventos, palacios y casas señoriales que no deben dejarse de visitar.

Excursiones desde Madrid a Avila:

En tren: Desde la estación de Chamartín parten los trenes regionales que comunican con Avila. Puedes obtener los horarios en la página oficial de Renfe.

En coche: A6, salida 81 y posteriormente AP51 hasta Avila.