Si tienes poco tiempo para organizar la visita, esta es tu sección. Desde aquí te ofrecemos una serie de propuestas que hacer en Madrid para que no te dejes sin ver nada importante que ver dependiendo de los días en los que pases en la ciudad.
Por supuesto que estas no son las únicas ni las mejores maneras de organizar la visita, pero podrás coger ideas para organizarte mejor y no dejarte nada importante que hacer en Madrid.
Para ayudarte, hemos clasificado las visitas según el tiempo de estancia en Madrid:
- Visita de 1 día. Si sólo dispones de un día completo, esta es el recorrido que proponemos para no perderte nada importante.
- Visita de 2 días. Podrás visitar la ciudad un poco más relajado si dispones de un poco más de tiempo.
- Visita de 7 días. Si tienes una semana completa en Madrid, podrás verlo todo. O mejor dicho, casi todo, porque Madrid siempre tiene algo para sorprenderte.
- Visita de fin de semana. Llegas el viernes y te vas el domingo, pues esta es nuestra propuesta.
Visitar Madrid en 1 día
Si sólo dispones de 1 día para visitar Madrid, también es posible hacerse una idea general de la ciudad, aunque tendrás que ir muy rápido.
Mañana.
Podemos empezar el día en la Puerta del Sol, con un desayuno típico en alguno de los bares típicos de la zona.
Posteriormente podemos emprender camino por la Calle Mayor y sus maravillos edificios desviándonos un poco a la derecha para contemplar la porticada Plaza Mayor y su ambiente. Continuando nuevamente por la Calle Mayor llegaremos hasta la Catedral de la Almudena, veremos su interior y si nos quedan fuerzas podremos subir a la cúpula y admirar las impresionantes vistas de Madrid que hay allí. A la salida, justo al lado tenemos el majestuoso Palacio Real. Entrar merece completamente la pena. No debe nadie irse de Madrid sin verlo, aunque si sólo dispones de un día puedes dejarlo para mejor ocasión o hacer una visita muy rápida.
Como ya tendrás hambre puedes volver por la Calle Arenal y comer en alguno de los restaurantes de las calles aledañas. Si puede ser un buen cocido, no pierdas la oportunidad.
Tarde.
Tras reponer fuerzas, no nos queda otra opción que seguir admirando la ciudad, pero sobre todo uno de sus museos. Sólo tenemos unas horas, elige uno de los 3 importantes, el Museo del Prado, el Museo Thyssen Bornemisza o el Museo Reina Sofia. A la salida del museo, podemos seguir nuestro paseo hasta la Puerta de Alcalá y desde ahí, la Plaza de Cibeles donde podremos admirar sus edificios y su maravillosa fuente y emprender camino por la Gran Vía hasta la Plaza de España. Si todavía te sobra tiempo, puedes realizar tus compras en esta zona y cenar en alguno de los restaurantes de la Gran Vía antes de finalizar el día en alguno de los musicales que ofrece Madrid.
Visitar Madrid en 7 días
Esta es la mejor visita que se puede realizar a Madrid. Probablemente no dejarás nada importante por visitar y podrás verlo todo de una manera relajada y disfrutando al máximo de la ciudad.
Día 1.
El primer día en Madrid lo podemos dedicar a visitar el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el Teatro Real, la Plaza de España y la Gran Vía y sus alrededores. Podrás visitarlo todo de una manera relajada y sin perder detalle. En esta zona puedes pasar el día completo, terminándolo con un musical en la Gran Vía, también llamada el Broadway madrileño.
Día 2.
La mañana podría dedicarse a uno de los impresionantes museos del Paseo del Prado: Museo del Prado, Museo Thyssen y Museo Reina Sofía. Incluso se pueden visitar los 3. Posteriormente toca naturaleza: se puede realizar una visita al Jardín Botánico y al Parque del Retiro.
Día 3.
Si has resistido la tentación en días anteriores, este es el día elegido para visitar la Puerta del Sol, Calle Mayor, Plaza Mayor y el Madrid de los Austrias. Desde allí podrás ir por la calle Toledo hasta la Puerta de Toledo sin no dejar de visitar antes la Colegiata de San Isidro que encontrarás por el camino. Desde la Puerta de Toledo podrás ir a otros dos monumentos importantes: el Puente de Toledo y la impresionante Basílica de San Francisco el Grande. Para comer y cenar estas zonas son de lo mejor de Madrid, en pleno barrio de La Latina, el barrio de las tapas por excelencia.
Día 4.
Este día puede dedicarse a alguna excursión. Por la mañana podría ir hasta San Lorenzo de El Escorial para visitar la ciudad y por supuesto su majestuoso Monasterio. Desde allí, la visita al Valle de los Caídos es también obligada. También podría dedicarse la mañana a visitar Aranjuez o Alcalá de Henares en unas visitas que no podrás olvidar. Si te decides por Alcalá de Henares no dejes de comer su típico cocido. Por la tarde, tras volver a Madrid, podemos ir al barrio de Salamanca para hacer unas compras. Se puede acabar el día acudiendo a algún restaurante con espectáculo.
Día 5.
Se puede empezar la mañana visitando alguno de los museos que proponemos en nuestra guía. Sin duda, de lo mejor que hacer en Madrid. Posteriormente podemos acudir a los monasterios de la Encarnación y de las Descalzas Reales, que se encuentran muy cerca uno del otro.
Por la tarde, podemos ir hasta Argüelles y tomar el Teleférico que te llevará hasta la Casa de Campo. Un paseo por este inmenso parque es muy agradable para relajarse y descansar del ajetreado viaje a Madrid.
Día 6.
Si es sábado puedes acudir al Congreso de los Diputados y visitarlo. Si no es sábado, igualmente se puede admirar por fuera. En esa zona podrás ver la Bolsa de Madrid, la Fuente de Neptuno o Los Jerónimos. Es también una buena ocasión para visitar alguno de los museos de la zona si no lo has hecho ya.
Además también es una buena zona de restaurantes donde comer. Por la tarde, puedes ir hasta el Estadio Santiago Bernabéu y hacer su tour, que no te dejará indiferente. Infórmate antes de ir si juega el Real Madrid porque entonces no podrás realizar el tour. Y un poco más al norte, admirar los 4 rascacielos más altos de Madrid. De vuelta al centro de Madrid, recomendamos cenar en la zona de Chueca o Malasaña y tomar una copa. También es recomendable la Calle Huertas.
Día 7.
Si es domingo, la visita obligada de la mañana es El Rastro y las posteriores cañas y tapas de La Latina. Si no, también puedes acudir a uno de los parques de ocio de Madrid: el Parque de Atracciones, el Zoo, Faunia o el Parque Warner.
Acaba el día volviendo a la Puerta del Sol, es tu último día en Madrid y debes volver a visitar el centro de la ciudad, con sus bonitas calles, sus comercios, sus teatros y su magnífico ambiente.
Visitar Madrid en 2 días
Si por el contrario, dispones de 2 días completos, podrás realizar el siguiente itinerario. Pero no creas que lo verás más relajado, sino que verás más maravillas de la ciudad. Hay mucho que hacer en Madrid y muy poco tiempo.
Día 1 – Mañana.
Desde 29,80€
El día comienza en la Puerta de Sol, y al igual que en la visita anterior, desayunaremos en un bar típico de la zona. Después podemos continuar por la Calle de Alcalá hasta la Plaza de Cibeles.
Como nos encontraremos en el Paseo del Arte, toca visita a un museo. El Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza o el Reina Sofia son los mejores museos de Madrid donde admirar Las Meninas o El Guernika, entre otras muchas obras. Si decides visitar más de un museo, llegarás a la hora de comer.
El Paseo del Prado y sus calles aledañas tienen una gran variedad de restaurantes.
Día 1 – Tarde.
Desde 8€
Puedes empezar la tarde dando un agradable paseo por el inmenso Parque del Retiro donde además descansar rodeado de naturaleza.
Tras este bonito y relajante paseo podemos volver a las calles de la ciudad, con una visita a la Puerta de Alcalá, Plaza de Cibeles, Gran Vía y Plaza de España. En este paseo, se te puede pasar casi toda la tarde, y más si aprovechas para hacer algunas compras en las numerosas tiendas de la zona.
Tras la cena, podemos acabar el día tomando una copa en algún local de Chueca o Malasaña.
Día 2 – Mañana.
Si nos quedan fuerzas, podemos empezar el día en el Palacio Real, con una visita a su interior y sintiéndonos unos reyes durante unas horas. A la salida, es obligatorio visitar la Catedral de la Almudena, pues está justo enfrente.
Desde aquí, emprenderemos camino por la Calle Mayor hasta la Plaza Mayor sin antes dejar de detenernos en la bonita e histórica Plaza de la Villa.
Saliendo por la parte posterior de la Plaza Mayor según hemos entrado, llegamos a la Colegiata de San Isidro, una de los mejores templos cristianos de la ciudad. La hora de la comida habrá llegado y por la zona puedes encontrar numerosos restaurantes.
Día 2 – Tarde.
El comienzo de la tarde lo podemos dedicar al Santiago Bernabeu. Para llegar hasta allí, habrá que hacerlo en metro. Tras sentirte futbolista por un día, podemos volver a coger el metro e ir hasta el barrio de Salamanca, por ejemplo, estaciones Goya, Serrano o Velázquez para hacer otras compras y regalos que no dejarán a nadie indiferente.
Nuevamente en metro nos desplazaremos hasta Plaza de España y desde allí, una visita al Templo de Debod, donde poder contemplar uno de los mejores atardeceres junto a un templo egipcio que puedas encontrar.
Tras la cena por la zona de la Calle Princesa, esta es una buena zona donde también tomar una copa y despedirte de Madrid hasta la siguiente visita, porque seguramente estarás deseando volver.
Visitar Madrid en un fin de semana
Hemos organizado esta visita suponiendo que llegas a Madrid el viernes por la tarde y te marchas el domingo por la tarde. Aunque no sea mucho tiempo, seguro que Madrid no te dejará indiferente.
Viernes.
La tarde del viernes la puedes dedicar al Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Tras una visita a estos dos importantes monumentos, puedes ir hasta la Puerta del Sol por la Calle Mayor visitando primero la Plaza de la Villa y la Plaza Mayor.
Una cena por la zona y una copa en la Calle Huertas es el mejor plan para finalizar el día.
Sábado.
El comienzo de la mañana se puede dedicar al Museo del Prado, Thyssen o Reina Sofía. Tras la visita cultural, lo mejor es un paseo por la Plaza de Cibeles, Puerta de Alcalá y Parque del Retiro.
Para comer se puede elegir la zona de Gran Vía para posteriormente realizar las compras típicas de cualquier viaje turístico. Desde allí podemos ir hasta la Plaza de España y al Templo de Debod.
Un paseo por el Parque del Oeste, la Casa de Campo o los Jardines de Sabatini pueden ser una buena opción para continuar la tarde.
Por la noche, puedes acudir al barrio de Malasaña o Chueca, sin antes admirar el cercano Monasterio de las Salesas Reales, donde cenar y tomar una copa.
Domingo.
El domingo por la mañana ya conoces el plan: El Rastro y tapas en La Latina para comer. Antes puedes pasarte por la Basílica de San Francisco el Grande y admirar su impresionante cúpula.
Después de comer, toca visitar la Colegiata de San Isidro y acabar nuevamente en la zona de la Plaza Mayor y la Puerta del Sol. Desde allí puedes caminar hasta el Congreso de los Diputados y la Fuente de Neptuno.
Si todavía dispones de tiempo antes de irte de Madrid, lo mejor es acudir a un musical o a una representación teatral de la gran oferta cultural que ofrece Madrid.