La Basílica de San Francisco el Grande es un templo que forma parte del convento franciscano de Jesús y María. Fue construida en estilo neoclásico durante el siglo XVIII, sobre una ermita dedicada a Santa María ya desaparecida.
Durante su historia ha tenido diversos usos desde que se inaugurara en 1784. En tiempos de José Bonaparte fue convertida en hospital.
Posteriormente, tras ser expulsados los franciscanos, fue utilizada como cuartel de infantería y más tarde se convirtió en Panteón Nacional, albergando los restos de ilustres como Calderón de la Barca o Francisco de Quevedo, entre otros. El templo fue devuelto a los franciscanos en 1926 y en 1962 fue declarada basílica menor por el Papa Juan XXIII.
La cúpula y la fachada principal
Lo más importante del exterior de la basílica es su cúpula. Tiene 33 metros de diámetro y 58 de altura, que la convierten en la tercera cúpula circular más grande del mundo solo superada por el Panteón de Agripa en Roma y la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. De su exterior también es destacable su fachada principal, obra de Sabatini, de estilo neoclásico y con peculiaridad de ser de forma convexa. Destaca el frontón con la cruz de Jerusalén y las 4 estatuas de piedra sobre los pilares. Además hay que prestar atención a las dos torres que coronan la fachada.
El interior de la basílica
Del interior hay que destacar la Capilla Mayor y las capillas laterales. En la Capilla Mayor podemos observar las 5 pinturas murales de la cabecera enmarcadas por 4 pilastras con ribetes dorados y que están dedicadas a San Francisco de Asís. También las 4 estatuas que representan a los evangelistas sobre pedestales de mármol negro. Aquí destaca también la sillería renacentista.
Además existen 6 capillas laterales, con verjas de hierro y cada una con una pequeña cúpula y su linterna. En la Capilla de San Antonio se puede observar la Inmaculada Concepción de Maella y en la Capilla de San Bernardino el gran cuadro de Goya La predicación de san Bernardino de Siena ante Alfonso V de Aragón.
También hay que prestar atención al coro y a su museo, con 51 obras del barroco español e italiano.
Cómo llegar
Horarios
Basílica
Museo
Tarifas
Basílica.
Museo