La Catedral de la Almudena es un templo situado frente al Palacio Real construido entre los siglos XIX y XX. El exterior es de estilo neoclásico, el interior es neogótico y la cripta es neorrománica. Se trata de la única Catedral española consagrada por un Papa, en concreto por Juan Pablo II en 1993. Además fue testigo de la boda del Príncipe Felipe en mayo de 2004.
Es una catedral moderna ya que la ausencia de obispado en Madrid, ya que pertenecía a la diócesis de Toledo, provocó que nunca surgiera la necesidad de tener una catedral en la capital de España. No fue hasta 1883 cuando se iniciaron las obras que finalizaron en 1984.
La Catedral de la Almudena se encuentra integrada perfectamente en el entorno, frente al Palacio Real, razón por lo que su orientación es norte-sur al contrario del resto de catedrales españolas.
Exterior de la Catedral. Su cúpula y sus fachadas.
Quizás el exterior de la Catedral de la Almudena no sea lo más bonito del templo pero también merece la pena observar su cúpula con las 12 estatuas que representan a los apóstoles, que es elemento más llamativo desde el exterior, de estilo gótico en su interior pero barroco en su exterior. De su fachada principal, la que se encuentra frente al Palacio Real destaca su pórtico con sus 4 estatuas que representan a San Isidro Labrador, Santa María de la Cabeza, Santa Teresa de Jesús y San Fernando Rey y su torre.
La fachada de Bailén es por la que se accede a su interior. Como la principal, tiene 3 puertas de bronce, aunque más pequeñas, dedicadas a la Virgen de la Almudena y a la consagración por el Papa en 1993. Frente a esta fachada se encuentra la plaza conocida comúnmente como de Juan Pablo II, ya que en ella hay una estatua dedicada a este Papa.
Interior de la Catedral
Su interior, con planta de cruz latina, consta de dos naves laterales y una nave central. En el interior destacan el Altar Mayor con su mesa de mármol verde. Detrás del mismo destaca el Cristo Crucificado de estilo barroco y tallado en 1620.
La Virgen de la Almudena, que da nombre al templo, se encuentra en la hornacina del retablo, construido por 18 tablas con la vida de Jesús y María. También destaca la girola con la Capilla del Santísimo donde se puede admirar la obra maestra Los preparativos de la crucifixión y las esculturas de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza.
Debe prestarse también atención a la decoración del techo de la nave central, el órgano y el ábside con sus vidrieras de cristal de Murano.
Cómo llegar
Horarios de la Catedral, Cripta y Museo
Catedral.
Cripta.
Museo de la Catedral
Horarios de misas
Ya que no se puede visitar durante las misas, informamos de sus horarios:
Catedral.
Cripta.
Tarifas
Catedral.
Museo, sacristía, sala capitular y subida a la cúpula.