banner

CATEDRAL DE LA ALMUDENA


Tweet

La Catedral de la Almudena es un templo situado frente al Palacio Real construido entre los siglos XIX y XX. El exterior es de estilo neoclásico, el interior es neogótico y la cripta es neorrománica. Se trata de la única Catedral española consagrada por un Papa, en concreto por Juan Pablo II en 1993. Además fue testigo de la boda del Príncipe Felipe en mayo de 2004.

Es una catedral moderna ya que la ausencia de obispado en Madrid, ya que pertenecía a la diócesis de Toledo, provocó que nunca surgiera la necesidad de tener una catedral en la capital de España. No fue hasta 1883 cuando se iniciaron las obras que finalizaron en 1984.

La Catedral de la Almudena se encuentra integrada perfectamente en el entorno, frente al Palacio Real, razón por lo que su orientación es norte-sur al contrario del resto de catedrales españolas.

Exterior de la Catedral. Su cúpula y sus fachadas.

Quizás el exterior de la Catedral de la Almudena no sea lo más bonito del templo pero también merece la pena observar su cúpula con las 12 estatuas que representan a los apóstoles, que es elemento más llamativo desde el exterior, de estilo gótico en su interior pero barroco en su exterior. De su fachada principal, la que se encuentra frente al Palacio Real destaca su pórtico con sus 4 estatuas que representan a San Isidro Labrador, Santa María de la Cabeza, Santa Teresa de Jesús y San Fernando Rey y su torre.

La fachada de Bailén es por la que se accede a su interior. Como la principal, tiene 3 puertas de bronce, aunque más pequeñas, dedicadas a la Virgen de la Almudena y a la consagración por el Papa en 1993. Frente a esta fachada se encuentra la plaza conocida comúnmente como de Juan Pablo II, ya que en ella hay una estatua dedicada a este Papa.

Interior de la Catedral

Su interior, con planta de cruz latina, consta de dos naves laterales y una nave central. En el interior destacan el Altar Mayor con su mesa de mármol verde. Detrás del mismo destaca el Cristo Crucificado de estilo barroco y tallado en 1620.

La Virgen de la Almudena, que da nombre al templo, se encuentra en la hornacina del retablo, construido por 18 tablas con la vida de Jesús y María. También destaca la girola con la Capilla del Santísimo donde se puede admirar la obra maestra Los preparativos de la crucifixión y las esculturas de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza.

Debe prestarse también atención a la decoración del techo de la nave central, el órgano y el ábside con sus vidrieras de cristal de Murano.

Información práctica

Cómo llegar

  • Metro: Ópera (líneas 2 y 5).
  • Autobús: 3, 25, 39 y 148.

Horarios de la Catedral, Cripta y Museo

Catedral.

  • Septiembre-Junio: 9-20:30h.
  • Julio-Agosto: 10-21h.

Cripta.

  • Todos los días (excepto lunes y miércoles): 10:30-20h.
  • Lunes y miércoles: 10:30-14h y 17-20h.

Museo de la Catedral

  • Lunes a sábado: 10-14:30h.
  • Cierra los domingos y festivos.

Horarios de misas

Ya que no se puede visitar durante las misas, informamos de sus horarios:

Catedral.

  • Lunes a sábado y vísperas de festivos: 12h, 18h y 19h
  • Domingos y festivos: 10:30h, 12h, 13:30h, 18h y 19h.
  • Julio y Agosto: 12h y 20h

Cripta.

  • Lunes a viernes: 11h y 18:30h
  • Sábados: 11h y 19h.
  • Domingos y festivos: 11:30h, 13h y 18:30h.

Tarifas

Catedral.

  • Entrada gratuita.

Museo, sacristía, sala capitular y subida a la cúpula.

  • Normal: 6€
  • Reducida: 4€ para grupos, minusválidos, familias numerosas, pensionistas, dsempleados, estudiantes y vecinos de Madrid.
  • Gratuito: sacerdotes, religiosos y seminaristas.

Consejos

  • Se hacen visitas guiadas al museo, sala capitular, sacristía y subida a la cúpula por el mismo precio que se ofrece por libre, es decir sin coste adicional. Es en español y los horarios varían, por lo que hay que preguntar en taquilla.
  • Las mejores vistas de la Catedral de la Almudena se obtienen desde el Puente de Segovia y desde el Paseo de Extremadura.
  • Los domingos y festivos hay muchas misas tanto en la Catedral como en la Cripta, por lo que se recomienda no hacer la visita este día pues en horarios de misas no se puede visitar.
  • No está permitido realizar fotos ni videos en el museo de la catedral. Sí se pueden realizar desde la cúpula con sus impresionantes vistas de Madrid.

Cerca de aquí

  • Puente de Segovia. De estilo renacentista, tiene 9 ojos con arcos de medio punto almohadillados. Es el puente más antiguo de Madrid que se encuentra actualmente en pie.
  • Muralla de Madrid. La muralla árabe es del siglo IX y todavía queda algún resto sobre todo en la Cuesta de la Vega.
  • Ermita de San Antonio de la Florida. Sin duda destacan las pinturas de Goya que hay en su interior sobre todo en la cúpula donde está representado uno de los milagros de San Antonio de Padua. El horario es 9:30-20h de martes a sábado, 10-14h los sábados y domingos y cierra los lunes. La entrada es gratuita.
  • Estación de Príncipe Pío. De mediados del siglo XIX, actualmente además de ser intercambiador de transportes tiene un importante centro comercial.

Mapa de situación

guiavisitmadrid.com
@copyrigh 2010
Aviso Legal
Páginas amigas
Viendo Madrid
Hoteles baratos
Nueva York
Alquiler de viviendas
Casas rurales
Turismo Madrid
Alquiler Pisos Madrid
Fernando de Noronha
Viajes en Ferrocarril