Cualquier persona en el mundo a la que se le habla de Madrid, seguro que piensa en uno de los principales clubes de fútbol del mundo: Real Madrid. Su estadio es una de las joyas arquitectónicas de Madrid y uno de los estadios con más historia del fútbol sobre su césped. Desde que fuera inaugurado en 1947, aquí se han jugado importantes partidos como la final de la Eurocopa de 1964 y la del Mundial de 1982.
Historia del estadio
Tras su inauguración, el estadio se llamaba Chamartín por el barrio en el que se encontraba, y cabían 75.000 espectadores, casi todos de pie y descubiertos. Fue en 1955 cuando el estadio adoptó su nombre actual en honor al presidente del club. Posteriormente sufrió diversas reformas llegando incluso a alojar a 125.000 espectadores, casi todos de pie, pero normativas posteriores relativas al número de localidades sentadas y cubiertas que tenía que haber en los estadios se fue reduciendo la capacidad del estadio a la vez que se inauguran nuevas gradas hasta llegar a los 80.000 espectadores actuales.
Durante su historia ha albergado grandes partidos de fútbol como varias finales de la Liga de Campeones, la final de la Eurocopa de 1964 y la final del Mundial de 1982. También se ha utilizado para otros eventos, como conciertos.
El Tour del Bernabéu
Es posible visitar el estadio y para eso está el Tour del Bernabéu, organizado por el propio Real Madrid. Durante este tour se pueden visitar las siguientes partes del estadio:
Cómo llegar
Horarios
Tarifas
Compra entradas para el Tour
Entrada incluida en la Madrid Card.
Puedes comprar tu entrada en el enlace de la derecha.