Cualquier persona en el mundo a la que se le habla de Madrid, seguro que piensa en uno de los principales clubes de fútbol del mundo: Real Madrid y el Estadio Santiago Bernabeu. El estadio es una de las joyas arquitectónicas de Madrid y uno de los estadios con más historia del fútbol sobre su césped. Desde que fuera inaugurado en 1947, aquí se han jugado importantes partidos como la final de la Eurocopa de 1964 y la del Mundial de 1982.
Historia del Estadio Santiago Bernabeu
Tras su inauguración, el estadio se llamaba Chamartín por el barrio en el que se encontraba, y cabían 75.000 espectadores, casi todos de pie y descubiertos. Fue en 1955 cuando el estadio adoptó su nombre actual en honor al presidente del club.
Posteriormente sufrió diversas reformas llegando incluso a alojar a 125.000 espectadores, casi todos de pie, pero normativas posteriores relativas al número de localidades sentadas y cubiertas que tenía que haber en los estadios se fue reduciendo la capacidad del estadio a la vez que se inauguran nuevas gradas hasta llegar a los 80.000 espectadores actuales.
Durante su historia ha albergado grandes partidos de fútbol como varias finales de la Liga de Campeones, la final de la Eurocopa de 1964 y la final del Mundial de 1982. El Santiago Bernabeu también se ha utilizado para otros eventos, como conciertos.
El Tour del Bernabéu.
Es posible visitar el Bernabeu y para eso está el Tour del Bernabéu, organizado por el propio Real Madrid. Durante este tour se pueden visitar las siguientes partes del estadio:
- Panorámica del Estadio Santiago Bernabeu. Primero se sube por uno de los ascensores panorámicos del estadio para hacerse una idea general de lo que se va a visitar.
- Sala de Trofeos. Quizás el lugar más importante del Real Madrid. Se pueden admirar las 9 Copas de Europa, las ligas, Copas de la UEFA, etc. Además se pueden ver diversas fotos y equipaciones históricas.
- Terreno de juego. Siéntete jugador del Real Madrid observando lo que ven cuando están sobre el césped.
- Palco. La zona más exclusiva del estadio desde donde los dirigentes ven los partidos.
- Túnel de Vestuarios y Banquillos. Podrás sentirte el entrenador del Real Madrid por un día.
- Vestuarios. Unos de los vestuarios más modernos del mundo. Se visita el vestuario visitante.
- Sala de Prensa. El lugar donde los jugadores se enfrentan a la prensa.
Información práctica
Cómo llegar.
- Metro: Santiago Bernabeu (línea 10).
- Autobús: líneas 14, 28, 40, 43, 120, 146, 147, 149, 150.
- Cercanías: Nuevos Ministerios (líneas C-2, C-3, C-4, C-7, C-8 y C-10).
Horarios
- Lunes a sábado: 10-19h
- Domingos y festivos: 10:30-18:30h
- Días de partido: sólo hasta 5 horas antes del comienzo y se excluye la visita de los vestuarios. Hasta 2 horas antes sólo la Sala de Trofeos.
- Cerrado el 1 de enero y 25 de diciembre.
Tarifas
- Entrada general: 16€
- Menores de 14 años: 11€
- Descuentos para titulares del carnet madridista.
- Gratis: socios del Real Madrid.
Entrada incluida en la Madrid Card.
Puedes comprar tu entrada en el enlace de la derecha.
Consejos
- Evita acudir los días que haya partido porque no podrás acceder a los vestuarios y el horario de visita se acorta.
- Por otra parte, también te recomendamos que vayas a ver un partido. Es otra forma de disfrutar del Santiago Bernabeu.
- El estadio está fuera de las zonas más turísticas de la ciudad, pero si te gusta el fútbol, quizás sea un lugar que te emocionará. Hay que decir que es el segundo museo más visitado de la ciudad tras el Museo del Prado.
Cerca de aquí
- Complejo Azca. Entramado de grandes rascacielos entre los que destacan, la Torre Picasso de 157 metros de altura y la Torre Europa con 121 metros, que además cuenta con discotecas en su planta baja.
- Plaza de Castilla. Con las famosas e inclinadas Torres Kio, el monumento a Calvo Sotelo y el Obelisco de la Caja.
- Cuatro Torres Business Area. Son las 4 torres más altas de Madrid. La más alta tiene 250 metros y la cuarta tiene 225.