La Fuente de Neptuno se encuentra en la Plaza de Cánovas del Castillo, a mitad de camino entre la Estación de Atocha y la Plaza de Cibeles.
Compite en belleza con su vecina Fuente de Cibeles y en su entorno se pueden encontrar los lujosos hoteles Ritz y Palace, el Museo del Prado y el Palacio de Villahermosa, que actualmente acoge el Museo Thyssen – Bornemisza.
La Fuente de Neptuno
La fuente fue diseñada por Ventura Rodríguez en 1782. Es de estilo neoclásico y fue esculpida en mármol blanco entre 1780 y 1784. La fuente fue construida debido a la remodelación del Paseo del Prado. Actualmente es una de las fuentes más bonitas de Madrid y es famosa por ser el lugar donde el Club Atlético de Madrid celebra sus triunfos.
La fuente consiste en un gran pilón circular en cuyo centro se encuentra la figura de Neptuno,, dios de los mares, con una culebra enroscada en la mano derecha y el tridente en la izquierda, erguida sobre un carro formado por una concha tirada por dos caballos marinos con cola de pez. Alrededor del carro se ven focas y delfines que arrojan agua a gran altura. El dios de las aguas aludiría a la Marina que Carlos III reformó para hacerla más competitiva y reforzar el nexo con las colonias.
Información práctica
Cómo llegar
Cerca de aquí
- Fuente de Apolo. Junto a Cibeles y Neptuno está considerada como obra maestra del neoclasicismo español y fue construida durante el reinado de Carlos III. También es llamada Fuente de las Cuatro Estaciones ya que están representadas en ella.
- Convento de San Ildefonso de las Trinitarias Descalzas. Aquí recibió sepultura el magistral Miguel de Cervantes. La entrada es gratuita