banner

PLAZA MAYOR


Tweet

La Plaza Mayor es otro de los lugares mágicos de Madrid. A mitad de camino entre la Puerta del Sol y el Palacio Real sus orígenes datan del siglo XV cuando se construyó la primera casa porticada para regular el comercio de la zona.

La historia de la Plaza Mayor

La Plaza Mayor actual comenzó a construirse en 1590 por encargo de Felipe II y sus obras no finalizaron hasta 1619. En sus comienzos, la plaza no fue sólo un gran mercado sino también fue escenario de actos públicos como corridas de toros, bodas reales, autos de fe o ejecuciones públicas. Por ejemplo, en esta plaza se celebró la beatificación de San Isidro, patrón de la ciudad. La plaza ha sufrido varias remodelaciones, sobre todo debido a los 3 incendios que se han producido a lo largo de sus historia y que obligaron a construir de nuevo lo destruido.

Actualmente es un importante centro turístico con numerosas terrazas y cafeterías bajo los soportales y un lugar con numerosos artistas callejeros. Destaca el mercado navideño que se celebra en diciembre desde 1860. Los domingos se celebra el mercado de filatelia.

Los edificios más importantes de la Plaza Mayor

Se trata de una plaza porticada de 129 metros de largo por 94 de ancho completamente cerrada por edificios de 3 plantas con un total de 237 balcones. Lo más importante que se puede ver en esta plaza es lo siguiente:

  • Arco de Cuchilleros. Es la más famosa de las 9 puertas de acceso a la plaza. Su nombre se debe a que antiguamente en la calle aledaña estaban los talleres del gremio de cuchilleros.
  • Casa de la Panadería. Destacan las torres angulares que destacan sus extremos. Debe su nombre a la panadería que había en la planta baja en sus orígenes. Actualmente se encuentra allí el Centro de Turismo de Madrid. Destaca el escudo de España con las armas de tiempos de Carlos II que se encuentra en la parte superior del edificio. La decoración de la fachada es bastante reciente, de 1992.
  • Casa de la Carnicería. Al igual que la Casa de la Panadería tiene 2 torres angulares en sus extremos. Tal y como indica su nombre, en sus orígenes albergó el depósito general de carnes desde donde se abastecía a los mercados de la ciudad. En la actualidad está la Junta de Distrito Centro.
  • Estatua de Felipe III. Situada en el centro de la plaza, se trata de una estatua ecuestre situada en el centro de la plaza desde 1848 cuando Isabel II la trasladó desde la Casa de Campo.

La Calle Mayor

Junto a la Plaza Mayor y saliendo de la Puerta del Sol, tenemos la Calle Mayor, una de las principales calles de Madrid. En esta calle cabe destacar la Casa de Calderón de la Barca, el Edificio de la Compañía Colonial, gran edificio comercial; el Palacio de los Consejos, sede de la Capitanía General del Ejército, el Palacio del Duque de Abrantes, sede del instituto italiano de cultura y el Palacio del Marqués de Camarasa.

Cómo llegar

  • Metro: Sol (líneas 1, 2 y 3), Ópera (líneas 2, 5 y R)
  • Autobús: línea 3, 17, 31, 50 y 65.
  • Cercanías: Sol (C-3 y C-4)

Cerca de aquí

  • Mercado de San Miguel. Este conocido mercado aún conserva su estructura original de hierro de principios del siglo XX.
  • Basílica de San Miguel. Es una pequeña iglesia barroca, que destaca por la forma convexa de su fachada. Empezó a construirse en 1739 con clara influencia italiana.
  • Palacio de Santa Cruz. Antigua cárcel hasta que Felipe IV la convirtió en palacio, de estilo barroco, es actualmente la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores. No es posible visitar su interior.
  • Iglesia de Santa Cruz. De estilo neogótico en ladrillo y piedra destaca por su gran torre de 80 metros de altura y la pintura de la Virgen de la Cinta que hay en su interior. Se puede visitar de 9:30-11h y 12:30-13h excepto los miércoles, sábados y durante misas.

Consejos

  • Las terrazas de los bares y restaurantes pueden ser un lugar idílico, pero también son muy caros. Cuidado cuando pidas algo no vaya a ser que se resienta tu cartera.
  • Un buen día para visitar la Plaza Mayor es los domingos por su mercado de filatelia. Después puedes ir de tapas y cañas por La Latina.

Plano de situación

guiavisitmadrid.com
@copyrigh 2010
Aviso Legal
Páginas amigas
Viendo Madrid
Hoteles baratos
Nueva York
Alquiler de viviendas
Casas rurales
Turismo Madrid
Alquiler Pisos Madrid
Fernando de Noronha
Viajes en Ferrocarril