El conjunto está formado por el Monasterio de las Salesas Reales propiamente dicho y la Iglesia de Santa Bárbara, una de las más bonitas de Madrid.
Fue fundado en 1748 por la reina Bárbara de Bragança y en su interior se encuentra enterrado el Rey Fernando VI así como ella misma.
Una parte del edificio es la sede del Tribunal Supremo.
La visita a la Iglesia de Santa Bárbara
Como es lógico, lo primero que se ve de la iglesia cuando la visitas es su fachada principal. Está compuesta por 8 pilastras, sobre las 4 centrales se levanta un ático con una vidriera representando a Santa Bárbara. Destaca la cruz de piedra del frontón flanqueada por dos ángeles de rodillas y las dos torres a ambos lados de la fachada.
Una vez dentro de la iglesia, de estilo barroco, hay que destacar los sepulcros de Fernando VI y de Bárbara de Bragança, únicos reyes enterrados en la capital y en este lugar por deseo expreso de los mismos.
Como curiosidad, decir que el sepulcro de Fernando VI se ve desde el interior de la iglesia y el de su esposa desde la sacristía, pero a pesar de ello están juntos, ya que sólo les separa la pared.
También hay que destacar en su interior los retablos con importantes pinturas, el presbiterio, el púlpito barroco decorado con ángeles e incesarios y el coro alto con el órgano. Otras de las tumbas que hay en su interior es la de O’Donnell.
Información práctica
Cómo llegar
- Metro: Colón (línea 4) y Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10).
- Autobús: líneas 3, 5, 14, 21, 27, 37, 45, 53, 89 y 150.
- Cercanías: Recoletos (líneas C-2, C-7, C-8 y C-10).
Horarios
- Lunes a viernes: 9:30-13h y 17-20h.
- Sábados, domingos y festivos: 10-14h y 18-21h.
- No se puede visitar durante las misas.
Tarifas
- La entrada para la Iglesia de Santa Bárbara es gratuita.
Consejos
- Admira la iglesia porque sin duda se podria decir que es la más bonita de Madrid.
- Vigila los horarios porque son muy diferentes cada día y además son bastante limitados. Además, los viernes y sábados sólo se puede visitar por la mañana.
Cerca de aquí
- Palacio Longoria. De principios del siglo XX es la sede de la Sociedad General de Autores y es el ejemplo más importante del modernismo en Madrid.
- Convento de las Mercedarias.
- Plaza de Colón. Destaca por la estatua de Colón, la impresionante bandera de España, el Teatro Fernán Gómez.
Mapa de situación
View Madrid in a larger map