BIBLIOTECA NACIONAL
Tweet
La Biblioteca Nacional comparte edificio con el Museo Arqueológico y contiene 26 millones de publicaciones producidas en España desde el siglo XVIII tales como libros, revistas, mapas, dibujos, folletos, etc.
El Museo de la Biblioteca Nacional es un espacio de 1400 metros cuadrados visitable para el gran público aficionado o no a la lectura.
La visita a la Biblioteca Nacional
El museo está dividido en 8 salas que se describen a continuación:
-
A través de la historia. En esta sala se explica la historia de la Biblioteca Nacional.
-
El día a día. Cómo trabajan diariamente en la Biblioteca Nacional con la explicación del camino de los documentos desde que ingresan hasta que están listo para consulta.
-
La escritura y sus soportes. Explicación de los distintos sistemas de escritura así como los sistemas destinados a difundirla entre los discapacitados.
-
Sala de las Musas. Aquí se muestran una serie de piezas originales, renovadas trimestralmente, que se custodian en la Biblioteca.
-
La memoria del saber. Historia del conocimiento y su difusión.
-
Talleres y café literario. Las artes del libro y sus técnicas, la creación literaria y sus procesos se imparten, exponen y practican en este espacio de trabajo para todos los públicos, ambientado con música de pianola.
-
Aula Quijote. Un espacio en el que la conmemoración cervantina se perpetúa mediante recursos bibliográficos, audiovisuales y multimedia, al alcance de cualquier visitante o grupo interesado en el personaje más universal del libro más importante del castellano.
-
Espacio museo. Conferencias, teatro, títeres, cuentacuentos, conciertos y proyecciones para animar al visitante los fines de semana.
La página oficial de la Biblioteca Nacional es www.bne.es.