Tweet
El Museo de América se encuentra junto al Faro de Moncloa y alberga una gran colección de arte, arqueología y etnografía americanas, desde la época precolombina hasta el colonial.
La colección estuvo anteriormente en el Museo Arqueológico Nacional, pero en 1962 fue trasladado a este nuevo emplazamiento.
La visita al Museo de América
El museo contiene más de 25.000 objetos precolombinos, etnográficos y coloniales y está dividido en 5 grandes zonas:
-
Conocimiento de América. En esta zona se explica como de los mitos sobre América se llegó al conocimiento real a través de cronistas, expediciones y cartografías.
-
Realidad de América. Aquí se explica cómo es el continente americano a través de una maqueta y videos
-
Sociedad. Aquí se explican los distintos tipos de sociedades que han coexistido en América. Se trata de mostrar la vida cotidiana a través de sus viviendas, su economía, su estructuración en clases sociales y sus jerarquías y símbolos de poder.
-
Religión. Aquí se exponen las principales divinidades indígenas, los mitos y los espacios sagrados. A continuación se despliegan las salas con los ritos funerarios, de fertilidad, así como los objetos sagrados; todo ello referido tanto al mundo indígena como al europeo introducido en la época colonial.
-
Comunicación. En esa zona se muestran las pictografías primitivas y el origen de la comunicación escrita en América, la escritura de sus altas culturas expresados a través del Códice Trocortesiano y del Códice Tudela. Concluye este área con un audiovisual en el que se muestran las lenguas indígenas y el español como lengua común.
La página oficial del Museo de América es http://museodeamerica.mcu.es.