banner

MUSEO DE CERA


Tweet

El Museo del Cera es un museo para toda la familia al que acudir buscando diversión y admiración por el gran parecido que sus figuras de cera tienen con sus personajes reales que representan.

Contiene figuras de personajes famosos, casi todos españoles, que van desde políticos a personajes infantiles, pasando por deportistas, toreros, personajes históricos, famosos del corazón o todos los miembros de la familia real.

Muchas de las figuras se van renovando y se van exponiendo según sea su grado de actualidad o se van retirando si su fama decrece. El almacén de figuras que posee el museo es incluso mayor que las expuestas.

La visita al Museo del Cera

entradas Museo de Cera

Comprar entradas Museo de Cera

El Museo de Cera se encuentra dividido en 2 galerías. En la primera de ellas se pueden ver los Reyes españoles desde el Imperio Romano hasta los Borbones. En la galería 2, se encuentra el resto de museo. Las salas del museo son las siguientes. Las exponemos según las irás encontrando pues es un museo que se recorre de forma ordenada. Algunas de las figuras podrían no encontrarse ya que se están renovando como hemos explicado más arriba.

  • Del imperio romano a los Borbones. Son las 5 salas pertenecientes a la primera galería en la que se pueden ver las figuras de Reyes y personajes históricos de Roma, los visigodos,Al-Andalus, la dinastía de los Austrias y la dinastía de los Borbones.
  • La Familia Real y los políticos. Nada más entrar en la galería 2 nos encontramos con la Familia Real actual al completo: Reyes, Príncipes de Asturias e Infantas. También podremos encontrar personajes de la política como los presidentes de España y algunos ministros.
  • Fusilamientos del 3 de mayo y sala de pinturas. En la primera sala podemos ver una recreación del gran cuadro pintado por Francisco de Goya y que se puede ver en el Museo del Prado. Pero aquí no es pintura, se trata de figuras de cera. En la sala de pinturas veremos personajes históricos de la pintura española y de sus cuadros.
  • Los navegantes, conquista de México y de Perú, los Reyes Católicos y Colón. España siempre ha sido tierra de conquistadores y descubridores. Cristóbal Colón o Hernán Cortés aparecen en estas salas. Y junto a ellos, los Reyes Católicos, impulsadores del descubrimiento de América.
  • Felipe II. Esta sala gira alrededor del monarca español bajo cuyo imperio no se ponía el sol en España y otros personajes de su entorno.
  • Café literario y Cervantes. Una sala muy curiosa que representa un café donde se reúnen algunos de los principales escritores españoles y extranjeros a modo de tertulia. La mayoría no coincidió temporalmente en la historia pero la sala resulta extraordinaria. El gran maestro de la literatura española tiene sala propia, Cervantes y los personajes de su novela aparecen aquí representados.
  • Plaza de Toros. Toreros, folklóricas y personajes relaciones con el mundo de los toros se encuentran todos reunidos en esta sala.
  • Científicos. Los personajes españoles más importantes de la ciencia, como Severo Ochoa o Ramón y Cajal entre otros también tienen su sala.
  • Deporte. Esta es una de las salas más populares. Ver la figura de Pau Gasol, Raúl González, Rafa Nadal o Fernando Alonso y hacerse una foto con ellas se ha convertido en un clásico del museo de cera.
  • Sala del Terror. Esta es otra de las salas más populares. En ella se alternan personajes del terror en el cine con otros personajes que pertenecen a la historia negra de España con sus crímenes más famosos, por ejemplo, el Crimen de Cuenca, y que aparecen aquí recreados.
  • II guerra mundial. Hitler y los generales aliados. También los presidentes de las potencias mundiales del momento, así como personajes históricos que combatieron en la guerra, se dan cita en esta sala.
  • Circo y espectáculo. Personajes del mundo del circo, cantantes, artistas musicales, actores, actrices y otros personajes muy conocidos por todos se dan cita aquí.
  • Religión. Tampoco podía faltar la religión con figuras de los Papas y una recreación de la Última Cena.

El museo se encuentra en la Plaza de Colón y tiene además un Tren del Terror, un simulador espacial y un cine multivisión. La página oficial del Museo de Cera es www.museoceramadrid.com.

Información práctica

Cómo llegar

  • Metro: Colón (línea 4)
  • Autobús: líneas 5, 14, 21, 28, 37, 45, 53 y 150.
  • Cercanías: Recoletos (líneas C-2, C-7, C-8 y C-10).

Horarios

  • Lunes a viernes: 10-14:30h y 16:30h-20:30h.
  • Sábados, domingos y festivos: 10-20:30h.
  • La taquilla cierra media hora antes.

Tarifas

  • Entrada normal: 16€.
  • Entrada reducida: 12€ para niños entre 4 y 10 años y mayores de 60 años.
  • Entrada incluida en la tarjeta Madrid Card

Consejos

  • Es un museo ideal para disfrutar con toda la familia.
  • Es un museo muy popular por lo que puedes encontrar grandes colas, sobre todos los fines de semana.
  • Puedes hacerte todas las fotos que quieras con todos los personajes de cera que prefieras.

Mapa de situación

guiavisitmadrid.com
@copyrigh 2010
Aviso Legal
Páginas amigas
Viendo Madrid
Hoteles baratos
Nueva York
Alquiler de viviendas
Casas rurales
Turismo Madrid
Alquiler Pisos Madrid
Fernando de Noronha
Viajes en Ferrocarril