banner

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES


Tweet

El Museo de Ciencias Naturales data de los tiempos de Carlos III e inicialmente estaba ubicado en el edificio donde hoy está el Museo del Prado.

El museo se encuentra dividido en 3 grandes áreas: el dedicado a la historia natural, en el que se muestran diversos aspectos de la evolución biológica y la relación actual del ser humano con su entorno; el dedicado al mar Mediterráneo y otro espacio donde se muestran las piezas históricas más emblemáticas del museo, llamado Real Gabinete de Historia Natural, nombre que recibía el museo en los orígenes.

La visita al Museo de Ciencias Naturales

En el museo se pueden encontrar 5 exposiciones permanentes:

  • Minerales, fósiles y evolución humana. En esta zona se pueden encontrar varias réplicas de esqueletos de dinosaurios y el famoso Megaterio, primer esqueleto fósil montado entero. También destaca la colección de minerales y rocas y el espacio dedicado a la evolución humana.
  • Almacén de aves y mamíferos. En este almacén se muestra una mínima parte de la gran colección de aves y mamíferos naturalizados que posee el museo. Algunos de ellos tienen 150 años de antigüedad.
  • Jardín de piedras. Es una colección al aire libre de rocas y troncos fosilizados.
  • Mediterráneo, naturaleza y civilización. En esa zona se exhibe la fauna más representativa de la costa mediterránea española así como numerosas especies marinas. Destacar el calamar de 7 metros que se exhibe en una gran vitrina con alcohol.
  • Real Gabinete. La colección histórica del museo que hace al visitante transportarse en el tiempo a la época de Carlos III.

La página oficial del Museo de Ciencias Naturales es www.mncn.csic.es.

Información práctica

Cómo llegar

  • Metro: Gregorio Marañón (líneas 7 y 10) y Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10).
  • Autobús: líneas 7, 14, 27, 40, 147 y 150.
  • Cercanías: Nuevos Ministerios (líneas C-2, C-3, C-4, C-7, C-8 y C-10)

Horarios

  • Martes a viernes: 10-18h.
  • Sábados: 10-20h. Julio-agosto: 10-15h.
  • Domingos y festivos: 10-14:30h.
  • Cierra: lunes y 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Tarifas

  • Entrada general: 6€.
  • Entrada reducida: 3€ para desempleados, estudiantes y niños de 4 a 14 años.
  • Entrada gratuita para menores de 3 años y mayores de 65 de la Unión Europea.
  • Entrada incluida en la tarjeta Madrid Card

Consejos

  • Cuidado con los lunes que el museo permanece cerrado al igual que los domingos por la tarde.
  • Si estás en Madrid en julio o agosto ten cuidado también los sábados pues sólo abre por la mañana.
  • Puede ser una buena opción para visitar un museo toda la familia.
  • Aunque está fuera de las zonas turísticas, merece la pena ir hasta este museo donde aprenderás mucho gracias a sus exposiciones y sus juegos.

Mapa de situación

guiavisitmadrid.com
@copyrigh 2010
Aviso Legal
Páginas amigas
Viendo Madrid
Hoteles baratos
Nueva York
Alquiler de viviendas
Casas rurales
Turismo Madrid
Alquiler Pisos Madrid
Fernando de Noronha
Viajes en Ferrocarril