El Museo del Prado es una de las pinacotecas más importantes del mundo. Junto al Museo Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza forma el llamado triángulo del arte de Madrid.
En sus salas alberga cerca del millar de pinturas pero en sus almacenes tiene varios miles esperando a ser exhibidas en sus maravillosas exposiciones temporales que habitualmente se exponen. Los principales lienzos del Museo del Prado pertenecen a los geniales Goya y Velázquez, pero también posee otros importantes de Tiziano, Rubens, El Greco, Murillo, Zurbarán, Rafael, Veronese, El Bosco o Van Dyck.
La visita al Museo del Prado
Es prácticamente imposible describir en unas pocas líneas lo mejor que puedes encontrarte en este inmenso museo, pero a continuación comentamos lo principal que te encontrarás en tu vista:
- Francisco de Goya. El museo posee más de 140 obras del genial pintor. Entre las más importantes se encuentran La Familia de Carlos IV, Los duques de Osuna y sus hijos, La Condesa de Chinchón, La Marquesa de Santa Cruz, La Lucha de los Mamelucos, Los Fusilamientos del 3 de mayo y sobre todo sus grandes iconos: La Maja Vestida y La Maja Desnuda. También merecen especial atención las pinturas negras de Goya
- Diego Velazquez. Del pintor sevillano, el museo posee casi 50 obras, entre las que se pueden destacar La Adoración de los Reyes Magos, los retratos de Felipe IV, el Príncipe Baltasar Carlos, Carlos de Austria y Mariana de Austria, el impresionante Los Borrachos, Las Hilanderas, La Fragua de Vulcano, La Rendición de Breda y su obra maestra Las Meninas.
- Pintura española. Obras como Santa Catalina de Fernando Yañez o La Última Cena de Juan de Juanes son algunas obras a destacar de esta época. Pero sobre destacan las obras del gran pintor El Greco como La Anunciación, La Huida a Egipto o el famoso Caballero de la Mano en el Pecho. Cabe destacar también otras obras de Murillo, Zurbarán o Sorolla como Chicos en la Playa.
- Pintura italiana. Después de la española, la italiana es la segunda en importancia del museo. Destacan las obras de Tiziano (La Bacanal y Ofrenda a Venus), Veronés (Moisés salvado de las aguas), Tintoretto (El Lavatorio) y Rafael (Sagrada Familia del Cordero, Virgen del Pez o El Cardenal). También destacan las obras de Caravaggio o Luca Giordano.
- Pintura flamenca. De la escuela flamenca destacan las obras de Van Dyck y El Bosco (La Adoración de los Magos y El Jardín de las Delicias). Merece especial atención la colección de Rubens entre la que destaca Las Tres Gracias.
- Otras pinturas. De otras escuelas europeas también hay que destacar el Autorretrato de Durero o el único cuadro de Rembrandt del Prado (Judit en el Banquete de Holofernes).
- Otras artes. Aunque son poco conocidas, merece también su atención las colecciones de escultura y de artes decorativas que hay en el Museo del Prado.
El museo se encuentra en el Paseo del Prado y su principal edificio es el Edificio Villanueva, pero también forman parte del museo, el Casón del Buen Retiro y el Edificio Jerónimos, todos en la misma zona. La página oficial del Museo del Prado es www.museodelprado.es.
Información práctica
Cómo llegar
- Metro: Banco de España (línea 2) y Atocha (línea 1)
- Autobús: líneas 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37 y 45.
- Cercanías: Atocha (C-2, C-3, C-4, C-5, C-7, C-8 y C-10).
Horarios
- Lunes a sábado: 10-20h
- Domingos y festivos: 10-19h
- Horario reducido: 10-14h los días 6 de enero y el 24 y 25 de diciembre.
- Cierra: los lunes y el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
- La taquilla cierra media hora antes.
Tarifas
- Entrada general: 14€ (con guía del museo, 23€).
- Entrada reducida: 7€ para miembros individuales de familias numerosas, mayores de 65 años y titulares del carnet joven.
- Entrada gratuita: menores de 18 años, estudiantes menores de 25 años, discapacitados, desempleados y estudiantes de la Unión Europea.
- Entrada gratuita desde las 18h y los domingos desde las 17h (sólo para la exposición permanente). Si quieres acceder a la colecciones temporales en este horario te costará la mitad que la entrada habitual (7€ o 3,5€ respectivamente)
- Entrada incluida en la tarjeta Madrid Card.
Consejos
- Puedes sacar la entrada online en la página del Museo del Prado con un pequeño recargo evitando de esta manera las colas de taquilla.
- Es el museo más visitado de España por lo que puedes encontrar grandes colas y aglomeraciones. Intenta ir temprano para poder ver las mejores obras de arte casi sin gente. Intenta evitar los domingos, pues suele haber mucha gente.
- Planifica tu visita, pues es un museo muy grande y es prácticamente imposible verlo entero en un día.
- Existe el abono Paseo del Arte, que da acceso al Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Reina Sofía por 20,80€.
- Puedes adquirir una audioguía en varios idiomas por sólo 3,5€. Incluso existe una audioguía gratuita para que los niños también disfruten del Prado.