Museo Reina Sofía


  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • RSS
  • Google Plus

Ir al índice de Museos

El Museo Reina Sofía, situado en un gran edificio de estilo neoclásico en la zona de Atocha, contiene obras de arte de los siglos XIX, XX y XXI

Su colección puede considerarse una prolongación del Museo del Prado ya que las obras de éste llegan hasta el siglo XIX y junto a él y el Museo Thyssen-Bornemisza forman en famoso triángulo de arte de Madrid.

La línea divisoria entre ambos museos se establece en el nacimiento del gran Picasso, en 1881. Las obras del genial pintor malagueño son las más importantes del museo, destacando también las obras de Dalí o Miró.

La visita al Museo Reina Sofía

Los puntos más importantes que se pueden visitar en el Reina Sofía son las siguientes:

  • Pablo Picasso. Su obra más importante, el Guernica, es la estrella del museo. Se guarda junto a múltiples bocetos preparatorios. También destacan los maravillosos Mujer en Azul y El Pintor y la Modelo y algunas esculturas como Mujer en el jardín, El hombre del cordero y La dama oferente.
  • Salvador Dalí. También se puede visitar una maravillosa colección de Dalí, entre los que destaca El Gran Masturbador, Figura en una ventana o Muchacha Sentada.
  • Joan Miró. De otro de los grandes pintores españoles del siglo XX se puede visitar una gran colección surrealista.
  • Biblioteca. De acceso libre posee más de 100.000 libros, 3.500 audios y 1.000 videos.

Además, hay que destacar las exposiciones temporales que habitualmente hay en el Reina Sofía.

La página oficial del Museo Reina Sofía es www.museoreinasofia.es.

Información práctica

Cómo llegar

  • Metro: Atocha (línea 1).
  • Autobús: líneas 6, 26, 27, 34, 59, 85, C1 y C2.
  • Cercanías: Atocha (C-2, C-3, C-4, C-5, C-7, C-8 y C-10).

Horarios

  • Lunes a sábado: 10-21h.
  • Domingos: 10-14:30h.
  • Cierra: los martes y el 1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo, 9 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.
  • Las taquillas cierran 15 minutos antes.

Tarifas

  • Entrada normal: 6€.
  • Entrada reducida: 3€ para grupos de más de 15 personas previa solicitud.
  • Entrada gratuita: menores de 18 años, estudiantes, titulares del carnet joven, mayores de 65 años, pensionistas, discapacitados, desempleados, familias numerosas, profesores, periodistas y guías turísticos.
  • Sólo exposiciones temporales: 3€ normal y 1,5€ reducida.
  • Entrada gratuita: desde las 19h de lunes a viernes, desde las 14:30 los sábados y todo el día durante domingos y festivos.
  • Entrada incluida en la tarjeta Madrid Card,

Consejos

  • Si quieres ver tú sólo el Gernica, procura ir muy pronto para evitar colas y aglomeraciones.
  • Existe la posibilidad de adquirir una audioguía en varios idiomas por el precio de 4€. Si eres estudiantes, el cuesta 3€.
  • Se pueden realizar visitas guiadas en español al museo sin reserva los lunes y miércoles a las 17h y los sábados a las 11h.
  • Existe el abono Paseo del Arte, que da acceso al Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Reina Sofía por 17,60€.
  • Cuidado con los martes que el museo permanece cerrado siendo uno de los pocos que cierra este día.
  • Aunque el precio del Reina Sofía no es muy elevado puedes aprovechar que tiene muchas horas a la semana en la que entrada es gratuita.

Mapa de situación