banner

MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA


Tweet

El Museo Thyssen-Bornemisza junto al Museo Reina Sofía y el Museo del Prado forma el llamado triángulo del arte de Madrid.

En las cerca de mil obras expuestas el visitante podrá contemplar los principales periodos y escuelas pictóricas del arte occidental como el Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art. Se incluyen también algunos movimientos carentes de representación en las colecciones estatales, como el Impresionismo, el Fauvismo, el Expresionismo alemán y las Vanguardias experimentales de comienzos del siglo XX. Asimismo cabe destacar la importante colección de pintura norteamericana del siglo XIX, única en el ámbito museístico europeo.

La visita al Museo Thyssen-Bornemisza

Las obras más importantes que se pueden encontrar en este museo son las siguientes:

  • Renacimiento italiano. De esta época se pueden admirar grandes obras de Duccio (Cristo y la Samaritana) o Luca di Tomme (Adoración de los Reyes Magos), así como de otros grandes pintores italianos. Destaca también El Joven Caballero, de Vittore Carpaccio y que es considerado el primer retrato de cuerpo entero pintado en Europa.
  • Renacimiento alemán. También se pueden encontrar obras importantes de pintores alemanes tales como el famoso retrato de Enrique VIII de Hans Holbein el Joven y del gran artista Durero, entre otros.
  • Galería de los retratos. En esta galería, con vistas al Museo del Prado, se pueden admirar obras maestras de retratos de artistas como Rafael, Bronzino o El Veronés.
  • Caravaggio y Rubens. De estos grandes artistas también se pueden destacar el Santa Catalina del primero y Retrato de una dama, del segundo.
  • Barroco holandés. De esta época se pueden encontrar obras de Frans Hals y Rembrandt principalmente.
  • Impresionismo. También se pueden encontrar grandes obras de Manet (Amazona de frente), Renoir, Monet, Degas (Bailarina de verde), Pissarro o Van Gogh (La aldea de Les Vessenots en Auvers o Los comedores de patatas). También hay un lienzo de Gaughin.
  • Pintura norteamericana. De la desconocida pintura de artistas estadounidenses también se pueden encontrar alguna muestra, muy difícil de encontrar en cualquier museo del mundo.
  • Siglo XX. Del siglo pasado también hay una extensa colección. Se puede destacar los cuadros expresionistas entre los que se encuentra el impresionante Metropolis de Grosz. Del siglo XX también se puede destacar Hombre con clarinete y Arlequín con espejo de Picasso, así como su La comida frugal y Corrida de toros. También destaca la sección de pintura surrealista y otras de Joan Miró, Salvador Dalí, Edward Munch y muchos más.

Se encuentra ubicado en el Paseo del Prado en el Palacio de Villahermosa. La página oficial del museo Thyssen es www.museothyssen.org.

Información práctica

Cómo llegar

  • Metro: Banco de España (línea 2).
  • Autobús: líneas 10, 14, 27, 34, 37 y 45.

Horarios

  • Martes a domingo: 10-19h.
  • Horario reducido: 10-15h los días 24 y 31 de diciembre.
  • Cierra: los lunes y 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
  • Las exposiciones temporales abren los sábados hasta 23h.
  • Las taquillas cierran media hora antes.

Tarifas

  • Entrada general: 9€.
  • Entrada reducida: 6€ para mayores de 65 años, estudiantes, titulares del carnet joven, discapacitados y profesores de bellas artes.
  • Exposiciones temporales: depende de la misma, por lo que hay que informarse en taquilla o en la web del museo.
  • Entrada gratuita: menores de 12 años y desempleados.
  • Entrada incluida en la tarjeta Madrid Card,

Consejos

  • Disfruta de este museo especialmente porque tiene obras de arte que abarcan una gran cantidad de estilos.
  • Existe el abono Paseo del Arte, que da acceso al Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Reina Sofía por 17,60€.
  • Es posible alquilar una audioguía en varios idiomas.
  • Es posible realizar visitas guiadas pero para grupos mínimos de 20 personas y hay que reservar.
  • Se pueden sacar las entradas Online o telefónicamente. La entrada reducida sólo se puede obtener en taquilla.

Mapa de situación

guiavisitmadrid.com
@copyrigh 2010
Aviso Legal
Páginas amigas
Viendo Madrid
Hoteles baratos
Nueva York
Alquiler de viviendas
Casas rurales
Turismo Madrid
Alquiler Pisos Madrid
Fernando de Noronha
Viajes en Ferrocarril