Ir al índice de Parques y Jardines
La Casa de Campo de Madrid es el parque más grande de la ciudad y en el que se encuentran diversas atracciones como el lago, el zoo o el parque de atracciones.
La Casa de Campo es además de los más grandes de Europa y un lugar muy concurrido. Además, con mucha historia a sus espaldas y árboles centenarios que producen una sombra perfecta para escapar de los calurosos días de verano de la ciudad de Madrid.
En sus orígenes, el parque pertenecía a la realeza española y era un coto de caza. Con la proclamación de la República en 1931, pasó a manos de la ciudad que lo abrió como parque público.
Qué ver y hacer en la Casa de Campo
La Casa de Campo es tan extensa que no te faltarán actividades para realizar en su interior.
- Además de pasear y descansar, mucha gente aprovecha su tranquilidad y extensión para hacer deporte, por lo que no será difícil que veas a personas corriendo, en bicicleta o jugando al fútbol. En el lago se realizan competiciones de piragüismo o triatlón y también tienes la posibilidad de alquilar una barca para dar un paseo. También existe una piscina municipal y el moderno pabellón Madrid Arena donde se han celebrado importantes competiciones internacionales.
- La zona del Lago es la más visitada del parque ya que también es la más cercana al metro. Allí es donde podrás alquilar una barca o hacer piragüismo. Alrededor hay numerosos bancos para sentarse y terrazas y kioskos.
- El Parque de Atracciones también se encuentra en su interior. Dispone de 40 atracciones y fue inaugurado en 1969. A su lado se encuentra el Zoo de Madrid, donde pueden disfrutar los más pequeños (y no tan pequeños) y que dispone además de un delfinario y un acuario. Puedes encontrar más información sobre ellos y comprar entradas baratas en nuestra sección de ocio en Madrid.
- Paseo de la Gastronomía. Se trata de una calle llenas de restaurantes muy conocidos. Si no deseas comer o cenar en alguno tampoco debes dejar de visitar la zona porque los edificios que los albergan merecen mucho la pena.
- Monumentos históricos. Además de todas estas actividades, también puedes disfrutar de otros monumentos que existen y que datan de épocas en las que el parque pertenecía a la realiza. Así, puedes encontrar el Puente de la Culebra de 1782, el Puente del Ferrocarril, la Huerta de la Partida o numerosas fuentes. Incluso es posible encontrar bunkeres de la Guerra Civil Española.
Sin duda, si quieres pasar una agradable tarde en tu visita a Madrid, no dejes de acudir a la esta lugar, donde siempre encontrarás alguna diversión.
Información práctica
Cómo llegar
Metro: Casa de Campo (líneas 5 y 10), Lago (línea 10) y Batán (línea 10).
Autobús: líneas 25, 31, 33, 36, 39, 41, 55, 65, 75, 160 y 161.
Teleférico: Puedes llegar desde el Parque del Oeste en el teleférico ofreciéndote unas maravillosas vistas de la ciudad.
Horarios
El parque abre las 24h del día.
Tarifas
El acceso al parque es gratuito.