Ir al índice de Parques y Jardines
El Parque Madrid Río es un parque recientemente inaugurado y que ocupa en su mayoría el espacio ocupado por el anterior trazado de la M-30 y que actualmente discurre soterrada. Tiene una playa urbana y diversas zonas para disfrutar, así como puentes y zonas arboladas.
El parque está situado en la ribera del Río Manzanares, el río que atraviesa Madrid y tiene 121 hectáreas superando incluso al más famoso de los parques de Madrid: el Parque del Retiro. El pulmón de Madrid. Tiene 118 hectáreas y está situado en pleno corazón de Madrid.
Este parque, que tiene muy poco tiempo de vida, aspira a convertirse en uno de los principales emblemas de Madrid y un lugar de reunión para los madrileños y visitantes de la ciudad.
Qué ver en Madrid Río
- Salón de Pinos. Se trata del paseo arbolado que discurre a lo largo del Río Manzanares. 6 Km. de paseo en aquellos lugares donde la distancia entre el río y los edificios es menor de 40 metros.
- Puente Oblicuo. Por donde hace unos años circulaban coches, hoy sólo podemos ver peatones y ciclistas. Es uno de los puentes que ya existían y que han sido acondicionados.
- Puente verde en Y. Uno de los nuevos puentes construidos y que destaca por su estructura en Y. De los más bellos del parque.
- Puente de Arganzuela. Con sus 274 metros de longitud es el puente más grande del parque, también de nueva construcción. Está formado por dos tramos de forma cónica conectados a través de una colina que permite descender al Parque de la Arganzuela.
- Puentes gemelos del Invernadero y el Matadero. Estos puentes, de nueva construcción, tienen su mayor atractivo en el techo abovedado donde aparecen representados vecinos de la zona con mosaicos de vidrio reciclado.
- Playa Urbana. Sin duda, uno de los lugares más populares del parque. Está formada por 3 superficies acuáticas ovaladas con diferentes efectos: lámina de agua, chorros de distinta altura y nube de agua pulverizada.
- Miradores. A lo largo del parque se pueden encontrar distintos miradores donde disfrutar de unas vistas maravillosas tanto del parque como de distintas zonas de la ciudad. Se trata de los miradores de San Vicente, Puente de Segovia, Puente de Arganzuela y Mirador del Sur.
La Playa Urbana de Madrid Río
Las peculiaridades de la playa urbana merecen un capítulo aparte. Hablaremos de la secuencia de funcionamiento de la playa. Las láminas de agua tienen 3 efectos ornamentales: inundación, surtidores y pulverización. Cada lámina y cada efecto tienen su propio ciclo de funcionamiento por lo que nunca verás lo mismo cada vez que estés allí.
La duración de los ciclos es de 30 minutos para la inundación, 12 para la pulverización y 33 para los surtidores. Además no es igual en verano que en invierno ya que los ciclos también cambian. En verano hay varios ciclos cuya duración total es de 183 minutos y en invierno es de 96 minutos. El horario está desfasado 15 minutos entre las 3 zonas para no tener el mismo efecto al mismo tiempo. Se puede admirar la playa en horario de 10 a 23h.
Información práctica
Cómo llegar
Parte norte
- Metro: Príncipe Pío (líneas 6, 10 y R), Puerta del Ángel (línea 6)
- Cercanías: Príncipe Pío (líneas C-7 y C-10).
Parte central
- Metro: Pirámides (línea 5) y Marqués de Vadillo (línea 5).
- Cercanías: Pirámides (líneas C-7 y C-10).
Parte sur
- Metro: Legazpi (líneas 3 y 6) y Almendrales (línea 3).
También es posible acceder en autobús, pero teniendo en cuenta la extensión del parque, lo mejor es que consultes en la página oficial de autobuses de Madrid.
Cerca de aquí
- Estadio Vicente Calderón. Puedes visitar el estadio del Atlético de Madrid y conocer su sala de trofeos y otros untos del estadio.