Transportes

La nueva tarjeta del abono transporte, para todos en zona A

Desde hace unos meses los usuarios del abono transporte joven de la zona A podían utilizar la tarjeta sin contacto (Tarjeta Transporte Público) cuya principal ventaja era poder utilizarla durante 30 días naturales desde su activación en lugar de tener un periodo de validez desde el 1 hasta final de cada mes del sistema antiguo de tarjeta+cupón. Desde el día 15 de octubre, los usuarios del abono normal en la zona A podrán también utilizar la nueva tarjeta sin contacto.

Cómo obtener la Tarjeta Transporte Público


Desde el 15 de octubre, los usuarios podrán solicitar dicha tarjeta de las siguientes formas:

  • A través de internet en las páginas www.crtm.es o www.tarjetatransportepublico.es
  • En los estancos autorizados, donde actualmente también se puede obtener la tarjeta y el cupón cada mes.
  • Por correo postal.

La recogida de la tarjeta deberá realizarse en uno de las 7 oficinas que el Consorcio de Transporte ha instalado en Sol, Nuevos Ministerios, Avenida de América, Ciudad Universitaria, Monclóa, Plaza de Castilla y Príncipe Pío. También podrá recogerse en la propia sede del Consorcio de Transporte. Si lo prefieres también te la pueden enviar a casa por correo postal o recogerla directamente en el estanco donde la solicites, en este último caso sólo si ya disponías de abono y lo renuevas.

Hasta el 15 de enero de 2013 se podrá obtener de manera gratuita y desde esa fecha el precio de la tarjeta será de 4€.

Ventajas de la nueva tarjeta sin contacto

Como hemos dicho la principal ventaja de la tarjeta es poder utilizarla durante 30 días naturales desde su activación. Con el sistema antiguo, el cupón debías comprarlo entre el día 20 del mes anterior y el día 10 del mes para el que era válido y su período de validez iba del día 1 hasta final del mes independientemente del día de compra. De esta manera puede suponer un importante ahorro para los usuarios que necesiten utilizar el transporte público desde un día cualquiera del mes incluso para turistas que llegan a Madrid.

Otra de las ventajas que ofrece la tarjeta es que en caso de pérdida o robo se podrá recuperar el importe de la tarjeta si se acude en un plazo de 5 días a las oficinas del Consorcio de Transportes. El trámite cuesta 4€.

Utilización de la tarjeta sin contacto

La carga de la tarjeta se puede realizar directamente en las máquinas expendedoras del Metro de Madrid pero también podrá realizarse en los estancos. El período de validez comienza a contar desde su primera utilización (no desde la recarga) o transcurridos 10 días desde la recarga si no se ha utilizado. Además, cuando ya hayas utilizado la tarjeta y haya comenzado el período de validez de 1 mes, ya puedes recargarla para el mes siguiente. De esta manera se evitarán las colas y aglomeraciones que se producen en la actualidad.

Para poder utilizarla basta con acercar la tarjeta al lector que hay en la entrada de los diferentes medios de transporte. De esta manera el acceso es más rápido y cómodo y en el caso de los autobuses será una gran mejora en sus tiempos de trayecto ya que el acceso a los mismos se realizará más rápidamente.

Puedes obtener los precios de las tarjetas de transporte en nuestra página de billetes y tarifas del transporte público de Madrid.

Resto de usuarios del transporte de Madrid

Desde el pasado mes de mayo, los usuarios del abono joven de la zona ya podían canjear la tarjeta. Hay que recordar que hasta el 30 de noviembre de 2012 podrán seguir canjeándola y que a partir de diciembre, el antiguo abono ya no tendrá validez y únicamente se aceptarán las Tarjetas Abono Transporte.

Los usuarios del resto de zonas del transporte público de Madrid podrán obtener la tarjeta en fechas próximas ya que la instauración de este sistema se irá realizando progresivamente y no se descarta que la tarjeta también pueda ser recargada para utilizar los billetes sencillos y otros abonos como ya ocurre en otras redes de transporte del mundo como Londres o Nueva York, por ejemplo.

Leave a Reply

  

  

  

You can use these HTML tags